Presos políticos son sacados de calabozo, luego de motín

Los presos venezolanos denunciaron torturas en la prisión policial.

descripción de la imagen
CAR06. CARACAS (VENEZUELA), 17/05/2018.- Patricia GutiÈrrez (c), esposa del opositor venezolano Daniel Ceballos, protesta hoy, jueves 17 de mayo de 2018, en el exterior de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), tambiÈn conocida como Helicoide, en Caracas (Venezuela). Desde este miÈrcoles, el lugar es escenario de una revuelta de los detenidos, que denuncian torturas, retraso en el proceso judicial y piden la intervenciÛn de la iglesia catÛlica y de organismos internacionales. EFE/Helena Carpio VENEZUELA MOTÕN

Por Agencias

17 May 2018

El fiscal general de Venezuela, designado por el chavismo, Tarek Saab, informó ayer que 72 reclusos que estaban en calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) serían trasladados a otros centros de reclusión después de que un grupo de presos políticos protagonizara una revuelta y denunciaran torturas.

Se desconoce si se trata de presos comunes o si en el grupo de trasladados se encuentra alguno de los considerados “presos políticos”.

Los reclusos han pedido ayuda través de distintos vídeos que han circulado en las redes sociales y han denunciado que hay menores de edad detenidos junto a ellos, una aseveración que ha sido reiterada por organizaciones defensoras de derechos humanos en el país.

“Este es un mensaje que dirijo a la Santa Sede, al papa Francisco y en especial a mi amigo el (secretario de Estado del Vaticano) cardenal Pietro Parolín, en estos momentos más de 300 presos estamos en una protesta pacífica en el Helicoide. La situación nuestra es sumamente delicada, hay heridos...”, dice en un audiovisual el dirigente Vilca Fernández, detenido en 2016 sin que hasta ahora se conozcan los detalles de su captura.

Entre los presos también figura el ciudadano estadounidense Joshua Holt, que se trasladó a Venezuela a mediados de 2016 para casarse con una venezolana a la que había conocido por internet.

El senador estadounidense Dick Durbin responsabilizó ayer al presidente Nicolás Maduro de la seguridad de Holt para quien pidió su “inmediata liberación”.

El fiscal chavista informó del traslado de los 72 detenidos, a través de Twitter, sin especificar los nombres de esos reclusos ni los lugares a los que serán enviados.

Los familiares de los presos aseguraron más temprano que no se les había dado información y que no se habían atendido los reclamos de los internos, que han pedido ayuda a la Iglesia católica y a organismos internacionales, así como atención médica y ser separados de los presos comunes.

También la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), a la cual le negaron información de los detenidos, pidió respetar los derechos humanos de los “presos políticos” y a buscar una salida pacífica a la problemática.