El presidente de la Asamblea Legislativa Norman Quijano aprovechó su primer discurso en ese órgano de Estado para pedir a sus colega diputados elegir a los "mejores abogados" que se convertirán en magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
"En este momento, el Órgano Ejecutivo, Legislativo y el Judicial son independientes entre sí. Esta realidad, que inicia con mi gestión, es algo inédito en la historia política de nuestro país y nuestra responsabilidad, para bien de nuestra democracia, es preservarla. Eso nos obliga a elegir a los mejores profesionales del derecho, para que preserven y consoliden este proceso" dijo Quijano.
El presidente de la República @sanchezceren y el presidente de la @CorteSupremaSV Armando Pineda Navas, llegan a la sesión solemne de la nueva @AsambleaSV. Fotos EDH / J. Parada pic.twitter.com/pjp9KzEEaK
— El Diario de Hoy (@EDHNoticias) 17 de mayo de 2018
Al tiempo que afirmó que está Asamblea y sus diputados están jugando un rol importante debido a que esa institución se encuentra en una coyuntura complicada marcada por el despilfarro, excesos y abusos por lo que incentivó a sus colega a recuperar la imagen de la Asamblea Legislativa que se ha venido deteriorando en los años.
Afirmó que va "liderar desde el primer día, un trabajo que permita mejorar la imagen de este órgano del Estado, recuperar su credibilidad".
Además: FMI concluye revisión de economía salvadoreña
Al referirse a la elección de funcionarios de segundo grado, como el Fiscal General de la República, Procuradura General, presidente Corte de Cuentas de la República, deben ser elegidos por su "idoneidad y profesionalismo".
.@norman_quijano insta a los diputados de la nueva legislatura a elegir con idoneidad, transparencia, objetividad y profesionalismo a funcionarios de segundo grado. pic.twitter.com/DtdM3kgGQx
— El Diario de Hoy (@EDHNoticias) 17 de mayo de 2018
Pilares de su gestión
En su discurso de instalación de la legislatura, Quijano dijo también que los pilares que guiarán su gestión son el consenso, la transparencia y la austeridad.
Aseguró que "estas tres premisas" son el clamor de la ciudadanía, por lo que llamó a los legisladores a cumplirlas.
También: ANEP insiste en que en el país no hay condiciones para invertir
El tricolor sostuvo que su gestión será "abierta" y que escuchará todas las propuestas. "Debemos rechazar aquellas voces que solo buscan despertar resentimiento para alcanzar beneficios particulares", manifestó.
Asimismo, se comprometió a desarrollar un trabajo que permita devolver la confianza que los salvadoreños han perdido en la Asamblea.