Los informes que hasta ayer recibió la junta directiva de la Asamblea Legislativa reflejan, según el presidente de este órgano de Estado, Norman Quijano, que la situación financiera es complicada y que se deberán de realizar diferentes medidas para reducir el gasto en diferentes oficinas y unidades del congreso salvadoreño.
Quijano confirmó que el informe financiero-administrativo sobre la ejecución presupuestaria de la Asamblea se abordó ayer en la sesión de junta directiva y que existen diferentes interrogantes sobre el exceso de contrataciones de la legislatura 2015-2018.
“Los reportes que hemos recibido hasta el momento nos reflejan que la situación de la Asamblea Legislativa es crítica en su parte financiera y que como junta directiva tenemos que tomar decisiones difíciles y necesarias para que funcione bien este órgano de estado”, afirmó Quijano.
Por ello, el presidente de la Asamblea explicó que las primeras decisiones que se acordaron fueron la de reducir en un 50% la partida presupuestaria destinada a la compra de combustible, no otorgar más viajes y viáticos para misiones que no son importantes para el trabajo legislativo y congelar plazas para que se trabaje “con el personal necesario”.
“Estamos recibiendo información y cada detalle nos genera más preguntas, hay que actuar con un gran sentido de responsabilidad, hemos dado la instrucción de que se recorte el gasto de combustible y otros gastos porque no podemos seguir con la dinámica que se llevó en el pasado, hay que ser responsables y hacer buen uso del dinero publico”, agregó Quijano.
El diputado de ARENA también dijo que revisarán la participación de la Asamblea Legislativa en diferentes organismos internacionales como el PARLACEN y la Unión Parlamentaria Internacional, ya que esto genera un costo al respecto.
Vea: Quijano rechaza contrato para aire acondicionado por $61,000
“Yo voy a hacer una sugerencia sobre la conveniencia o no de que como ente legislativo participemos en estas agrupaciones, no se trata de aislarnos pero como parte de las medidas de austeridad hay que tomar todo tipo de decisiones a favor de la Asamblea”, puntualizó Quijano.
La directiva de la Asamblea espera recibir el informe completo a más tardar mañana y con ello iniciar con un plan de austeridad de aproximadamente $5 millones.
Esto, según Quijano, se tomaría en cuenta para reducir el presupuesto de la Asamblea para el año 2019, sobre todo en el pago de remuneraciones.