La fundación estadounidense Howard G. Buffett (FHGB) hizo público este lunes un donativo de 322 vehículos a la Policía Nacional Civil, con lo cual se proponen aportar a una mejor capacidad de respuesta en la institución policial en diversos ámbitos.
La inversión en este donativo de vehículos policiales suma 8.2 millones de dólares y fue coordinado por la Embajada de EE.UU. en El Salvador y la Oficina de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL).
La nueva flota de vehículos permitirá a la Policía incrementar patrullajes, mejorar sus procesos de investigación y extender su alcance a servicios forenses en todo El Salvador, así como fortalecer su capacidad para combatir el crimen en el territorio.
Estos 322 vehículos donados por la Fundación Howard G. Buffett aumentan los vehículos de la @PNC_SV un 17% y mejorarán sus esfuerzos por fortalecer la seguridad en El Salvador. Estamos orgullosos de trabajar juntos en esta destacada iniciativa. @State_INL #PlanESAseguro pic.twitter.com/cYWCUfnZf3
— Jean Manes (@USAmbSV) 14 de mayo de 2018
En la entrega de los vehículos estuvo el Presidente de la FHGB, Howard G. Buffet, la embajadora de EE.UU. en El Salvador, Jean Manes y el director de la PNC, comisionado Howard Cotto. La Fundación Howard G. Buffett es una de las instituciones que invierte en la remodelación que se realiza al parque Cuscatlán y que será convertido en todo un complejo para la distracción, convivencia y ocio familiar.
La embajadora Manes dijo que este tipo de inversión "es un gran ejemplo de cómo entidades públicas y organizaciones privadas pueden trabajar en conjunto de una manera significativa para desarrollar capacidades de instituciones más importantes de la sociedad".
Lea además: Lo que viven las madres en su ruta hacia Estados Unidos
Warren Buffet, con una fortuna estimada de 75,600 millones de dólares es considerado por la revista Forbes como el segundo hombre más rico del mundo y uno de los mayores filántropos globales, habiendo comprometido 1,000 millones de dólares para apoyar la seguridad alimentaria y la seguridad ciudadana en diferentes países. En El Salvador aportan $116 millones para este rubro.