La normalidad volvió ayer al norte de Israel tras la escalada militar con Irán, pero, aunque no se prevén ataques inminentes, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió a Teherán de que la “campaña continúa” e Israel ganará.
El ejército israelí mostró imágenes de los objetivos iraníes bombardeados el jueves en territorio sirio, en respuesta al lanzamiento de cohetes, que suponen la operación militar de mayor envergadura en Siria en 44 años, lo que aumentó las alarmas de una desestabilización regional.
Las fuerzas aéreas destruyeron una de las lanzaderas desde la que se dispararon en la madrugada del jueves 20 cohetes Grad y Fajr-5 hacia los Altos del Golán ocupados por Israel, de los cuales cuatro fueron interceptados y el resto cayó en territorio sirio.
Israel respondió con bombardeos a gran escala contra complejos militares y de inteligencia, mostrados hoy en imágenes de satélites, en los alrededores de Damasco, que asegura pertenecen a las Fuerzas Al Quds, unidad de élite de los Guardianes de la Revolución de Irán.
“Establecí un principio básico: quienquiera que nos haga daño, le devolveremos el daño”, declaró hoy el mandatario israelí sobre los ataques aéreos de 90 minutos que destruyeron setenta objetivos, según el ejército israelí.
El Gobierno iraní negó su implicación en el lanzamiento de misiles contra Israel y calificó estos bombardeos como “un acto de agresión”.
“Los múltiples ataques del régimen sionista (de Israel) en suelo sirio, que se hicieron bajo pretextos inventados y sin fundamento, constituyen una violación de la soberanía nacional y la integridad territorial de Siria”, denunció el portavoz iraní de Exteriores, Bahram Qasemí.
Lee además: Tensión entre Israel e Irán por una serie de ataques en Siria
Netanyahu reconoció que el ejército había llevado a cabo operaciones en Siria para evitar que “Israel estuviera en peligro”, después de semanas de ataques sin autoría, que hasta ahora Israel ni desmentía ni confirmaba.
El último, fue lanzado poco después de que el martes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la salida de su país del acuerdo nuclear con Irán, para atacar almacenes y plataformas de misiles en el suroeste de Damasco supuestamente pertenecientes a fuerzas iraníes.
A este respecto, Netanyahu remarcó la “importancia” de esta semana, diplomática y militar, en la que el miércoles se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin, para tratar la “cooperación en seguridad” en la vecina Siria.
Irán, junto a Rusia, ha dado apoyo al régimen de Damasco en el conflicto interno que vive Siria desde 2011, y el Gobierno de Israel ha aumentado sus advertencias sobre la consolidación de la presencia iraní cerca de su territorio, a medida que las fuerzas gubernamentales sirias han ido ganando terreno.
El ministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman, pidió hoy a presidente sirio, Bachar al Asad, que “se deshaga” de la presencia de Irán en su país, en declaraciones hechas durante un recorrido por las poblaciones del norte del país, junto a la frontera con Siria.
“Deshazte de los iraníes. Deshazte de Qasem Soleimaní (el jefe de las Fuerzas Al Quds) y de las Fuerzas Al Quds. No ayudan, solo te hacen daño”, declaró, según el digital “Times of Israel”.