La diputada del FMLN y miembro de la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa, Yanci Urbina, dijo que el tema de las plazas fantasmas en el congreso debe ser analizado para tomar las medidas que sean necesarias.
Días atrás el presidente de la Asamblea, Norman Quijano, denunció la existencia de plazas fantasmas y la contratación de 186 nuevos empleados en los últimos meses de la administración de Guillermo Gallegos, lo que representa una erogación de un poco más de $250 mil mensuales.
Al respecto Urbina dijo que no ha sido abordado el tema en la Junta Directiva pero que debe de ser analizado.
Lea también: Norman Quijano: “No me dieron la facultad de sanear fondos de la Asamblea”
"Este es un tema que hay que examinarlo, analizarlo y hay que verlo. Preferimos emitir una opinión cuando hayamos tenido a la vista esa información que nos permita saber si ese señalamiento tiene base objetiva o no", dijo la efemelenista durante la entevista de canal 12.
Otro punto que Urbina consideró importante de examinar en la Junta Directiva es la cantidad de empleados legislativos que actualmente ronda los 2,400.
"Toda la discusión sobre los recursos esta siendo analizado y procuraremos que se tenga un uso racional". @Yanci_Urbina con @manu_Hechos
— Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) 10 de mayo de 2018
"Hemos tenido una serie de informes en la Junta Directiva que nos permita conocer de primera mano cuál es el estado de toda ésta situación; a ver si ese crecimiento de los servidores públicos en la Asamblea corresponde a una razón programática, a una situación estratégica sobre una propuesta, proyecto o alguna iniciativa que tiene a su base un planteamiento frente a la ciudadanía, o cuál es la naturaleza de ese crecimiento; entonces, esas son parte de todas las decisiones que se van a seguir analizando", manifestó la diputada del FMLN.
Urbina consideró como "una medida saludable" la proyección que planteó el titular del Congreso de reducir el gasto de la Asamblea en un 5 por ciento cada año para sumar un 15% en los 3 años de esta legislatura.
Lea además: Quijano bajará consumo de gasolina en Asamblea al 50 %
También dijo esperar que la racionalización en el uso de los recursos públicos que ha iniciado esta Asamblea sea replicada también por los otros órganos de Estado.