Tribunal ordena repetir juicio a 5 acusados de matar a cadete

Los defensores de los imputados lograron que Tribunal de Sentencia ordenara otra vista pública, que se prevé entre el 20 y 29 de junio

descripción de la imagen
San Salvador.- 05092016.- Inicia juicio contra los cadetes acusados de supuestamente no ayudar a un compaÒero que se ahogo. Este se realiza en el Juzgado de Sentencia. Foto edh por Mauricio C·ceres.

Por Alex Torres

08 May 2018

El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla programó la repetición del juicio contra cinco cadetes acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) de haber asesinado a Juan Carlos Zelaya Díaz. La realización de la nueva vista pública se tiene prevista del 20 al 29 de junio.

Los imputados deberán enfrentar el nuevo juicio, luego de que la Cámara de lo Penal de la Cuarta Sección del Centro con sede en Santa Tecla resolviera un recurso de apelación presentado por los abogados defensores de los acusados: el capitán Rafael Cañas Abarca, el teniente Jairo Orlando Baires Salinas, y los cadetes Emmanuel Navas Contreras, Jaime Isaac Lemus Martínez y Geovanny Ernesto Rosales Grijalva.

Todos son acusados del “homicidio agravado en comisión por omisión”, previsto y sancionado en Código Penal, en perjuicio de Zelaya. Todos ellos fueron condenados a 23 y 25 años de prisión en abril de 2017.

El cadete Zelaya Díaz, quien tenía 21 años y era originario de Sensuntepeque (Cabañas), murió el 3 de octubre de 2014.

Vea: Envían a juicio a 9 policías por estar implicados en homicidios

El deceso se produjo tras realizar una prueba de resistencia acuática en la Escuela Militar “Capitán General Gerardo Barrios”.

Según se conoció en el juicio, a Zelaya Díaz le aplicaron el “minuto loco” (tomándolo de los pies por un lapso de 60 segundos), a pesar de que esa práctica había sido eliminada en la Escuela Militar. Los dos oficiales a cargo del adiestramiento de nudo y flotación en la piscina no velaron porque las tareas programadas para ese día se ejecutaran siguiendo las normas establecidas. Se dijo que en los ejercicios participaban cerca de 80 personas.

La familia de la víctima denunció que las autoridades de la Escuela Militar le habían ocultado la forma en que su hijo murió, además de que altos mandos militares tuvieron responsabilidad en ello y no fueron juzgados.

Pero en un revés para la familia y la Fiscalía, la Cámara de lo Penal de la Cuarta Sección del Centro de Santa Tecla ordena anular la sentencia definitiva condenatoria contra los cinco imputados y ordenó la reposición de la vista pública, para que un nuevo juez haga una nueva y dicte sentencia.

Debido a que a los imputados se les ha vencido el plazo de detención provisional de 24 meses y no hay una sentencia firme tras la resolución de la Cámara de lo Penal, el nuevo juez asignado al caso resolvió el nuevo juicio y les sustituye la detención provisional por las siguientes medidas: deben rendir una fianza de $2,000 cada uno; deben presentarse al tribunal los lunes de cada semana o el siguiente día hábil, a las 8:00 de la mañana; no pueden salir del país ni cambiar de domicilio, no pueden comunicarse con los familiares de la víctima y testigos que figuran en el proceso ya sea verbal, inalámbrico o virtual.

Lea: Policía registra alza de homicidios en un 14 % en primer trimestre

Respecto a la reserva total del presente caso, que fue decretada en el Juzgado de Paz de Antiguo Cuscatlán y que la mantuvieron el Juzgado Segundo de Instrucción de Santa Tecla y el juez del Tribunal 1º de Sentencia, el nuevo juez la modificó y decretó reserva parcial.

El juez aclara que la reserva parcial se limitará a los detalles del juicio que podrían poner en riesgo la seguridad nacional.

En ese sentido, ordena que, pese a que los medios de comunicación o ciudadanos pueden estar presentes en el desarrollo del juicio, “no se deben dar a conocer en detalle los procedimientos de entrenamientos de los futuros oficiales de las Fuerzas Armadas, quienes tienen por misión constitucional ser los encargados de la defensa de la soberanía del Estado y de la integridad del territorio nacional”.