Investigadores de la Policía Nacional Civil relataron ayer, en el juicio que se sigue en el Tribunal Especializado de Sentencia “C”, que la Mara Salvatrucha había dispuesto invertir los ingresos de la droga y la extorsión en talleres automotrices.
Al menos 77 pandilleros y colaboradores de la MS detenidos en la Operación Jaque enfrentan un juicio en los que son involucrados por 200 casos de homicidio, extorsiones y lavado de dinero.
Los investigadores afirmaron que los testaferros compraban los vehículos a Dennis Antonio González, quien a su vez le vendía vehículos a Jonathan Mitchell Barrera Hernández.
TE PUEDE INTERESAR: Prófugo de operación Jaque detenido y expulsado de Guatemala
Este, según las investigaciones, era un supuesto testaferro al servicio de Marvin Adaly Quintanilla Ramos (alias Piwa), administrador de las finanzas de la MS. Barrera Hernández rechazó tener conocimiento del ilícito y dijo que él solo realizaba su trabajo de exportar y vender vehículos.
Un agente declaró que la imputada Ana Luz Rodríguez administraba un negocio de Leonel Alexander González (cabecilla de la MS en La Libertad), en Santa Elena, y que solo por teléfono le informaba de las ganancias que dejaba el negocio.