Policía necesita mil cámaras más para vigilar la capital

Solo a la orden de la Policía hay 600 cámaras instaladas en punto críticos de San Salvador, lo que aporta a reducción de delitos.

descripción de la imagen
Foto/archivo

Por Jaime López

07 May 2018

Las autoridades de la Policía aseguran que las cámaras de videovigilancia en puntos de incidencia delincuencial han reducido los delitos, pero para mayor control de la capital urgen de otras mil más.

A la fecha 600 dispositivos electrónicos han sido instalados en la ciudad. Recientemente las autoridades inauguraron el Centro de Control de Videovigilancia que, entre otros objetivos, se proponen reducir la incidencia delictiva en varios municipios de San Salvador.

“Tenemos cubiertas 25 rutas de escape en el robo de vehículos, lo que ha bajado la incidencia en 46 por ciento y en el hurto un 15 por ciento, fruto de la denuncia oportuna de las víctimas y la activación del sistema de videovigilancia”, afirmó el inspector Díaz.

A parte de la relevancia de la vigilancia electrónica, el vocero policial, Álvaro Díaz, afirmó que los homicidios se han reducido en los primeros días de mayo a nivel nacional, dijo que en este mes se han registrado 44 casos; 17 menos que el año anterior. La extorsiones en la capital reflejan 40 casos menos que el año pasado, aunque en este rubro, suele suceder que las víctimas dejan de denunciar por pérdida de confianza en la autoridad.

TE PUEDE INTERESAR: Hay “avances” en caso Carla Ayala, dice director de la Policía

Sin embargo, el vocero policial afirmó que al menos en la capital, la reducción de la extorsión se debe a la captura de más de un centenar de pandilleros de la MS que extorsionaban en el Centro Histórico sobre todo a vendedores de las calles y al decomiso de 122 armas de fuego entre cortas y largas.

Agregó que también registran reducción en los tiempos de respuesta del sistema de emergencia 911 (de 30 a 20 minutos), lo que ha hecho la diferencia entre la vida y la muerte de las personas.

“Hemos mejorado el tiempo de atención de los accidentes de tránsito”, dijo, pese a que todavía tardan 40 minutos en atenderlos.