Un total de 502 sismos de magnitudes que oscilaron entre 2,4 y 5,6 en la escala de Richter sacudieron desde el pasado sábado hasta este lunes la zona este de El Salvador donde, al menos, 11 viviendas quedaron destruidas y más de un centenar dañadas.
A consecuencia de los temblores, de los cuales 79 fueron reportados como sentidos, una menor de edad, quien ya se encuentra estable, sufrió lesiones al ser golpeada en la cabeza el domingo, según el reporte del Ministerio de Medio Ambiente alas 10:00 a.m., de este lunes.
Enjambre en Chirilagua-Intipucá: hasta las 08:00 horas del 7 de mayo, se contabilizan un total de 484 sismos, 75 sismos son sentidos.
— MARN El Salvador (@MARN_SV) 7 de mayo de 2018
El área epicentral está ubicada entre los municipios de Chirilagua, del departamento de San Miguel e Intipucá, departamento de La Unión.
La zona permanece en alerta naranja (vigilancia), decretada por el director general de Protección Civil, Jorge Meléndez, quien explicó, durante una conferencia de prensa este domingo, que se han instalado albergues en distintos puntos para dar cobijo a los afectados.
Le puede interesar: Una niña lesionada, daños y suspensión de clases por enjambre sísmico en el oriente del país
El director de la entidad, quien no precisó la cantidad de personas albergadas que hay hasta el momento, llamó a la población a mantener la calma y a estar informada sobre el desarrollo del dicho fenómeno, que podría durar días o inclusive semanas, con eventos de igual o mayor magnitud.
#ÚltimaHora entérate de la evolución del #EnjambreSísmico en la zona de Chirilagua en San Miguel e Intipucá en La Unión pic.twitter.com/Xg8uIh01NN
— MARN El Salvador (@MARN_SV) 7 de mayo de 2018
Además, recomendó a las personas cuyas viviendas hayan sido afectadas o seriamente dañadas que no permanezcan en ellas y que soliciten apoyo a las autoridades locales. Según el Ministrio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), entre las 18:33 hora local (00:33 GMT) del sábado, cuando empezó el enjambre sísmico, hasta las 06:00 hora local (12:00 GMT) de este lunes se registran 466 temblores.
Le puede interesar: Para excanciller el caso isla Conejo ya está cerrado
Señaló que el sismo de mayor magnitud se registró a la 13:02 hora local (19:02 GMT) del domingo, con una magnitud 5,6 en la escala de Richter e intensidad de 7 en los municipios de Chirilagua e Intipucá.
Agregó que por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas locales de la zona. ACAN-EFE