Maduro amenaza con dar “golpes clave” a empresarios

El presidente chavista advierte de su maniobra a pocos días de la elección presidencial

descripción de la imagen

Por Agencias

07 May 2018

A pocos días de la elección presidencial en Venezuela, Nicolás Maduro ha radicalizado su discurso y sus acciones contra la empresa privada en ese país.

Maduro advirtió este fin de semana que en los próximos días su Gobierno dará “golpes claves” contra lo que el chavismo llama “mafias económicas”, para referirse a las empresas a las que culpa por la escasez de efectivo en el país petrolero y por otros problemas propios de la crisis nacional.

“Hicimos un plan de corto plazo de golpes claves que ustedes van a ver en los próximos días (...) van a ser golpes contundentes contra las mafias económicas, contra las mafias de ladrones y bachaqueros (revendedores)”, dijo el chavista durante un acto proselitista en el estado Miranda, cercano a Caracas.

TE PUEDE INTERESAR: Chavismo toma control del mayor banco privado en Venezuela

Maduro, que buscará la reelección este 20 de mayo, consideró que Venezuela está “sufriendo un mal” a causa de las “mafias económicas que roban al pueblo”.

En este sentido, recordó que las autoridades lanzaron hace semanas la operación “Manos de Papel”, con la que ya han detenido a unas 250 personas, “mafiosos que se robaban el billete y se lo llevaban para Colombia”. “Oligarcas temblad, llegó la revolución contra la corrupción”, bramó.

El mandatario también adelantó que junto a representantes de los poderes públicos del país configuraron un plan de largo plazo “en la lucha contra los corruptos, contra los bandidos que roban al pueblo”, sin especificar mayores detalles.

Maduro, como candidato oficialista, pidió a los simpatizantes que le escucharon desde una avenida que le consigan 10 millones de votos en los próximos comicios para poder “castigar con todo el poder” a los culpables de la crisis económica, que según él son empresarios y políticos que quieren sacarlo del poder.

Banesco y Enelven

A finales de la semana pasada, el chavismo emprendió acciones contra ejecutivos de Banesco, el mayor banco privado de Venezuela, y contra la empresa de energía Enelven.

Maduro acusó este sábado a la compañía eléctrica de las frecuentes fallas eléctricas que se registran en el estado Zulia, una región rica en petróleo, y ordenó detener a los responsables ya identificados.

TE PUEDE INTERESAR: Fondo Monetario emite declaración de censura para Venezuela

“Tenemos identificados a una élite que estuvo al frente de Enelven (compañía eléctrica regional) y he ordenado en el plan contra las mafias que los busquen y les pongan los ganchos y vayan presos los que dirigen la guerra eléctrica, sin contemplaciones”, dijo Maduro.

Y el jueves ordenó detener a 11 directivos de Banesco acusándolos de especular con los precios del dólar, entre otros señalamientos; horas después anunció que intervendría por 90 días el banco. El presidente de Banesco Internacional, Juan Carlos Escotet, llegó el fin de semana a Caracas para hacer frente a las acciones chvistas.