El Consorcio por la Transparencia y la Lucha contra la Corrupción manifestó el pasado viernes la necesidad de elegir, de forma fundamentada, candidatos a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que muestren independencia, moralidad y competencia.
En un análisis de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), se advierte que esta fase “otorga a los miembros del pleno un mayor margen de discrecionalidad que las etapas anteriores”; por lo cual, los consejeros deben justificar sus decisiones de forma objetiva en virtud de las cualidades o deficiencias identificadas en los candidatos evaluados.
El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las personas más idóneas
?? https://t.co/jdPtSCiq7z pic.twitter.com/sZa7XdXVrc
— Fusades (@fusades) May 4, 2018
La elección de magistrados de la CSJ presenta una especial trascendencia al quedar vacante, en julio de este año, cuatro de las cinco magistraturas de la Sala de lo Constitucional.La otra vacante corresponde a la Sala de lo Civil.