Consejo en la recta final en la elección de candidatos a magistrados de la Corte

Mañana el Consejo Nacional de la Judicatura elegirá de una lista de 39 abogados a 15 candidatos. El Consejo entregará la lista final con 30 candidatos a los diputados el 11 de mayo. 15 serán de Fedaes.

descripción de la imagen
El Consejo Nacional de la Judicatura eligirá mañana 15 candidatos de un total de 39 aspirantes. Foto/ Archivo

Por Diana Escalante

07 May 2018

La preselección de aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) está en su etapa final. Este martes, el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) llevará a cabo la deliberación y votación pública para elegir de entre 39 precandidatos a 15 cuyos nombres se integrarán a los de una cantidad igual de profesionales propuestos por la Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador (Fedaes).

El listado definitivo de los 30 abogados será enviado a la Asamblea Legislativa, el próximo 11 de mayo, para que los diputados elijan a cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional y uno de la Sala de lo Civil, quienes ejercerán el cargo por nueve años.

Entre las personas que deberán pasar el último “filtro” del Consejo hay varios jueces propietarios y suplentes; magistrados de cámaras, así como colaboradores jurídicos de diferentes juzgados y salas de la CSJ.

LEA ADEMÁS: Persiste nexo político entre aspirantes a magistrados de la Corte Suprema

También hay asesores y consultores de organismos internacionales (como la Organización Internacional del Trabajo y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), funcionarios, exfuncionarios, docentes universitarios y abogados en el libre ejercicio de la profesión.

A lo largo del proceso, diferentes organizaciones que velan por la transparencia han señalado que algunos de los candidatos deberían ser excluidos de la contienda porque, según los registros de sus trayectorias profesionales, tienen vínculos con partidos políticos o que han sido funcionarios en diferentes gobiernos.

Por ello, estos organismos han pedido al CNJ que aplique los filtros legales que requiere el proceso. La Sala de lo Constitucional de la CSJ ha ordenado que los jueces y magistrados no deben tener nexos políticos, porque esto compromete la imparcialidad y la independencia que demanda la Constitución.

La semana pasada, representantes de Aliados por la Democracia pidieron al CNJ que al seleccionar a sus 15 candidatos se asegure de proponer a la Asamblea Legislativa a los mejores en cuanto a capacidad, moralidad e independencia ya que a ellos les corresponderá “defender el control constitucional del poder político”.

Ellos son los 39 aspirantes por el Consejo

Destacan fiscales, jueces, magistrados de cámaras y abogados en el libre ejercicio de la profesión.

LEA TAMBIÉN: Organizaciones piden a CNJ que razone elección de candidatos a magistrados

1. Martín Rogel Zepeda

Magistrada de la Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia. Segunda Magistrada de la Cámara Primera de lo Civil. Juez Cuarto de lo Mercantil de San Salvador.

2. Eduardo Jaime Escalante Díaz

Magistrado de la Cámara Tercera de lo Civil , desde noviembre de 2007 hasta la fecha. Juez 4° de lo Mercantil, de marzo 2003 a octubre de 2007. Asistente de Magistrado de la Corte Suprema.

3. Luis Romeo García Alemán

Abogado en libre ejercicio de la profesión. Miembro del grupo de expertos Contra la corrupción En El Salvador Coordinador General de la Unidad de Mediación y Conciliación.

4. Ramón Iván García

Magistrado Suplente de la Corte Suprema de Justicia, 2016-2021. Magistrado Presidente de la Cámara Segunda de Cojutepeque, Asesor Legal en la Fiscalía General de la República.

5. Miguel Antonio Guevara Quintanilla

Miembro de la Comisión de Investigación Científica, Facultad Multi disciplinaría Oriental, Universidad de El Salvador, de 2014 a la fecha. Integrante del Comité para el Cambio Climático.

6. María Eugenia Jaime de Rubio

Abogada y Notaría en el ejercicio de la profesión desde agosto 2015 a la fecha. Catedrática de Derecho Bancario en la U. “José Matías Delgado”, a la fecha. Master en Admón. de Empresas.

7. Nancy del Carmen Jiménez Murillo

Magistrada de la Cámara de Menores de Oriente. Exjueza de Menores en La Unión y en San Miguel. Exjueza de Paz de Villa de Uluazapa de San Miguel. Y exjueza de menores en Sensuntepeque

TE PUEDE INTERESAR: Abogados entregan documentos de dos aspirantes a la Corte

8. Higinio Osmín Marroquín Merino

Miembro suplente de la Fiscalía General de la República en el Tribunal de Ética Gubernamental (actualmente) Auditor Fiscal Fiscal auxiliar. Jefe de Unidad de defensa de los intereses del Estado.

9. José Antonio Martínez

Consultor Organización Internacional del Trabajo (OIT). Consultor de la OEA, Colaborador Jurídico en Asuntos Civiles, Penales, Laborales y Mercantiles.

10. Martín Alexander Martinez Osorio

Colaborador Jurídico de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia. Actualmente, Colaborador Jurídico de la Sala de lo Constitucional de la Corte.

11. Claudia Carolina Morales Sánchez

Asistente jurídico del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Y de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de octubre de 2017 a la fecha.

12. Carlos Ovidio Murgas López

Juez Interino,Juzgado de Paz Nahuizalco, Departamento de Sonsonate de agosto de 2015 a la fecha. Juez Suplente, Juzgado de Paz Acajutla. Juez Suplente, Juzgado de Paz San Julián en Sonsonate.

13. Nelson Palacios Hernández

Juez de lo Civil y Mercantil de 2010 a la fecha. Facilitador de la Escuela de Capacitación Judicial, catedrático de la Universidad de El Salvador, Facilitador de la Unidad Técnica Central de la Corte

14. Carlos Rafael Pineda Melara

Asistente de Jefe de la Sección de Probidad, Sub Jefe de la Sección de Probidad, Jefe interino de la Sección de Probidad, Jefe de Probidad de la Corte Suprema de Justicia.

15. Jaime Ramirez Ortega

Abogado y notario. Docente universitario. Encargado de desarrollo de las cotizaciones y costos de una empresa privada. Encargado de cuentas claves de empresa privada.

16. María Luz Regalado Orellana

Magistrada de la Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia. Segunda Magistrada de la Cámara Primera de lo Civil. Juez Cuarto de lo Mercantil de San Salvador.

17. Miriam Geraldine Aldana Rivera 

Jueza de Paz de Chalatenango, jueza suplente de sentencia de San Vicente, entre 2003 y 2008. Jueza de Tribunal de Sentencia de Sonsonate. Jueza Especializada de Extinción de Dominio.

18. Belisario Amadeo Artiga

Fiscalía General de la República de 1999 al 2002, reelecto para 2002 a 2005. Durante su gestión tuvo a su cargo la investigación de la niña Katya Miranda quien fue violada y asesinada en una playa.

19. Luis Fernando Avelar Bermudez

Asistente Jurídico en Unidad de Asistencia Jurídica y Legal, desde 1 de marzo de 2017 a la fecha en la Corte Suprema de Justicia. Oficial de Información y magistrado suplente.

TE PUEDE INTERESAR: Aliados respaldan depuración de aspirantes a magistrados de la Corte Suprema

20. Carlos Sergio Avilés Velásquez

Magistrado Suplente de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. (2012-2018). Miembro del pleno en el Tribunal de Ética Gubernamental 2017 a 2022.

21. Francisco José Barrientos Barrientos

Abogado y Notario, con especialización en Derecho Constitucional,  Mercantil, Bancario y Rama Fiduciaria desde 1971. Administrador Único Propietario de la Sociedad FJB, S.A, DE C.V..

22. Roberto Carlos Calderón Escobar

Colaborador Jurídico de Buf. Villacorta Gavidia. Fiscal auxiliar en la Unidad de Protección de la Propiedad Intelectual. Juez 2° de Paz de Ahuachapán y Juez de Vigilancia Penitenciaria.

23. Lidia Patricia Castillo Amaya

Asesora Jurídica Parlamentaria, Comisión de Relaciones Exteriores, Integración Regional y Salvadoreños en el Exterior. en áreas del Derecho Internacional Público.

24. Sandra Luz Chicas de Fuentes

Cargo actual: Magistrada presidenta titular de la Cámara Cuarta de lo Penal. Cargo anterior: Magistrada presidenta, de la Cámara Especializada de Lo Penal entre abril 2007 y 2015.

25. Sonia Cortez de Madriz

Tres periodos como Procuradora General de la República, de 2010 a 2019. Abogada y notaria. Colaboradora judicial en los Juzgados 2° y 3° de lo Penal, jefe de Auditoría Judicial.

26. José Cristóbal Reyes Sánchez

Juez de Paz de Osicala, Juez de Paz de La Unión, Tribunal de Sentencia de La Unión. Martín Rogel Zepeda. Magistrado Suplente de la Sala de lo Constitucional, magistrado de Cámara Tercera de lo Penal

27. Rosa Margarita Romagoza

Integrante del Consejo Nacional de la Judicatura, magistrada presidenta de la Cámara Segunda de lo Civil de San Salvador cargo que ocupa del 17 de agosto de 2016 a la fecha.

28. Carlos Ernesto Sánchez Escobar

Magistrado Suplente de la Corte Suprema Justicia (2015 - 2024) Segundo Magistrado de la Cámara Primero de lo Penal en 2010. Magistrado suplente de la Cámara Cuarta de lo Penal.

29. Carlos Gómez Solórzano Trejo

Magistrado Presidente Cámara de 2a Instancia de Oriente, de junio 2015 a la fecha. Juez del Tribunal Primero de Sentencia de San Miguel. Jefe de U. para la Defensa Medioambiental.

30. Medardo de Jesús Tejada Rodríguez

Juez cuarto de tránsito de San Salvador. Juez de Primera Instancia de Acajutla, Juez de Paz de Soyapango, Juez de Paz de Comalapa en La Paz, Juez de Paz de Concepción Quezaltepeque.

31. Julio Valdivieso Rivas

Abogado y notario. Viceministro de Transporte. Analista político en radio y televisión. Exjefe de la unidad disciplinaria de la PNC. Subdirector de Operaciones de la PNC.

32. Maritza Venancia Zapata Cañas

Actualmente Juez Segundo de Vigilancia Penitenciaría y de Ejecución de la Pena de San Miguel, desde el 20 de abril de 1998. Defensor Público, de Defensoría Penal, Procuraduría General.

33. Erick Ricardo Zelaya Ramos

Abogado y Notario. Administración de Despacho Profesional que presta servicios en las áreas: registral, notarial y judicial. Formalización de Créditos y asesoría Jurídica.

34. Olinda Morena Vásquez

Jueza Tercera de Familia, San Salvador, Magistrado Suplente de la Cámara de Familia de Occidente. Jueza de Familia de Soyapango. Jueza de Familia de Sonsonate.

35. Samuel Aliven Lizama

Magistrado Presidente de la Cámara Ambiental de San Salvador. de marzo 2017 a la actualidad. Juez Ambiental de San Salva-dor de 2014 a 28 de febrero de 2017. Juez de Paz en Zaragoza.

TE PUEDE INTERESAR: Consejo debe seguir siendo riguroso al elegir aspirantes a magistrados de Corte Suprema

36. Óscar Humberto Luna

Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos de 2OO7 a 2013. Gerente General de Asuntos jurídicos de la Corte Suprema de Justicia, de octubre de 2O13 a la fecha.

37. Alex David Marroquín Martínez

Segundo magistrado de la Cámara Especializada de la Niñez y la Adolescencia desde 2011 a la fecha. Juez suplente de familia de San Marcos 2007 a 2010 en San Salvador.

38. Ricardo Torres Arrieta

Juez Especializado de Sentencia Suplente de San Miguel , de 2016 a la fecha. Procurador Auxiliar, subjefe de la agencia de la Procuraduría General de la República entre 1994 y 1996.

39Raymundo Alirio Carballo Mejía

Juez Primero de Sentencia de Santa Ana, cargo que ostenta desde 2004 hasta la fecha.

Juez de Sentencia de Sonsonate, nombrado en abril 1998

Juez de Paz  de Nueva Trinidad, Chalatenango en 1996.