Siete estados en Estados Unidos, liderados por Texas, interpusieron una demanda en el tribunal del distrito sur de ese estado para que declare ilegal DACA (siglas en inglés de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) y prohíba al Gobierno del presidente Donald Trump ontinuar renovando ese programa de alivio migratorio para jóvenes inmigrantes, conocidos como “soñadores”.
Esta solicitud judicial ha levantado sospechas en el seno del Partido Demócrata, que ha visto un “posible complot” entre el estado de Texas y el gobierno de Trump para acabar con el programa.
La comunidad hispana de EE.UU. rechazó ayer la demanda interpuesta el martes por los estados de Texas, Alabama, Arkansas, Luisiana, Nebraska, Carolina del Sur y Virginia Occidental contra la administración Trump por no acabar con el programa.
Líderes latinos piden una solución permanente para los jóvenes indocumentados que llegaron al país de niños.
“Esta demanda es incongruente con nuestros valores nacionales y representa los oscuros objetivos de los republicanos con sus ataques contra la juventud inmigrante”, señaló en declaraciones Carlos Duarte, director en Texas de la organización hispana Mi Familia Vota.
En una carta, el senador demócrata Dick Durbin preguntó ayer al fiscal general de EE.UU., Jeff Sessions, si él mismo o alguien de la administración Trump ha tenido “algún tipo de contacto” con las autoridades de Texas y los otros estados demandantes en las fechas anteriores a las acciones judiciales del grupo de fiscales, lideradas por el fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton.
El programa DACA, promulgado en 2012 por el expresidente Barack Obama (2009-2017), protege a sus beneficiarios de la deportación, y en ciertos casos les otorga un permiso de trabajo temporal y les permite acceder a una licencia de conducir, unos beneficios que deben renovar cada dos años.
Para la directora ejecutiva adjunta de United We Dream, Greisa Martínez, esta querella “es un ejemplo perfecto de las prioridades republicanas actuales: atacar y deportar a personas de color e inmigrantes siempre que puedan”.