Un día antes de que Guillermo Gallegos deje la Presidencia de la Asamblea Legislativa, el diputado de GANA hizo una fuerte advertencia a ARENA, de que si los excluye de los acuerdos que se tomen en el Protocolo de Entendimiento para la nueva legislatura, no tendrán los 10 votos de GANA para lograr mayoría calificada, con lo que se frustrarían acuerdos con ARENA para elegir magistrados de la Sala de lo Constitucional y del Fiscal General, así como préstamos, bonos y hasta el Presupuesto General de la Nación.
Gallegos dice que ha conversado con el presidente del Coena, Mauricio Interiano, que si no es posible que entre ARENA, PCN y GANA se repartan un año cada uno la titularidad del Congreso, es preferible que los tricolores gobiernen durante los tres años del periodo, antes que el PCN los relegue y dominen la Asamblea el último año y medio de la legislatura que termina en 2021.
Hemos visto discusiones internas de los partidos por la Presidencia de la nueva legislatura. Usted se quejaba hace unos días de que lo habían dejado a un lado, pero de presto vemos que usted apoya para que ARENA gobierne los tres años del nuevo periodo en la Asamblea.
Este es un movimiento político que hace nuestro partido con respecto a buscar un entendimiento que no se limite a un Protocolo de Entendimiento o un acuerdo que no se limite a un protocolo. Nosotros hemos venido trabajando, personalmente he venido haciendo un esfuerzo para buscar acuerdos de corto, mediano y largo plazo entre partidos de derecha y se lo explicaba a Mauricio Interiano que para GANA no será agradable el hecho de que ellos se puedan repartir, ARENA con el PCN, la Presidencia de la Asamblea y que no nos coloca en condiciones iguales con el PCN y que eso nos hace a nosotros pensar muy seriamente nuestra participación en una coalición con ARENA y yo le daba una salida, sino podemos tener un año cada uno los tres partidos (ARENA, PCN y GANA) como hemos hablado, lo más lógico es que ARENA ostente o tenga los tres años y que GANA y el PCN puedan tener una vicepresidencia, eso nos pone en iguales condiciones y no habrá favoritismo ni a uno ni a otro. Si ARENA es inteligente, piensa y quiere hacer un acuerdo con nosotros, pero si ARENA no lo piensa así, si no lo quiere hacer así, pero principalmente no nos trata igual, se ve bastante amenazada, diría yo, una posible participación de GANA en un proyecto a futuro con ARENA.
Le puede interesar: La presidencia de la Asamblea será para ARENA y el PCN
Difícilmente podremos convencer a nuestra militancia de querer participar o incidir para que participe apoyando una candidatura de ARENA. Esto no es de ego, no es de que quiero o que ya me gustó estar acá (Presidencia de la Asamblea), o que es una obsesión, por eso nosotros, para demostrar que no es eso, sino que queremos trato igualitario, con todo gusto GANA le da los votos a ARENA, para que ellos mantengan la Presidencia por tres años y así, pues, quedamos en iguales condiciones, pensando que se quiere hacer un acuerdo de muy corto plazo.
¿Estamos hablando de apoyos para una candidatura presidencial?
Pudiese ser, yo no sé si ARENA ya entendió o ha logrado comprender que en ningún país de Latinoamérica, un partido por sí solo ha logrado la Presidencia, en ningún país, y eso está demostrado, siempre es necesario hacer alianzas o coaliciones no sólo con uno, hay lugares donde se han hecho alianzas hasta con 14 partidos y para nosotros, como GANA, es importante que el trato, siendo la tercera fuerza política, dejando lo que haya sucedido en el pasado entre nosotros, lo cual creo que se ha zanjado mucho, porque a través de la Presidencia que yo ostento todavía este día (ayer), le he abierto muchos espacios a ARENA y pensando en un futuro en común, yo creo que lo pudiéramos lograr, por eso el planteamiento que se hizo, ni ellos (PCN) ni nosotros, sino que ellos (ARENA) lo pueden hacer por tres años (presidir la Asamblea).
¿Y esto que me acaba de decir ya lo habló directamente con el presidente de ARENA, Mauricio Interiano?
Se lo planteé como una propuesta oficial que hace nuestro partido; él ya la conoce, ya la sabe y estamos a la espera, tiene que haber una respuesta; a nosotros, si se nos trata igual, pues vamos a sentir que se nos toma en cuenta, y si no entenderemos que no nos toman en cuenta y que prácticamente es una separación.
¿Y qué costo tendría que no sean tomados en cuenta para las decisiones que se tomen no sólo en 2019, sino a nivel de la Asamblea?
Nosotros vamos a votar siempre por aquello que creamos conveniente para los salvadoreños, no vamos a seguir lineamientos por ser partidos de derecha, incluso aunque hiciéramos una coalición siempre tendremos independencia en nuestras votaciones o una alianza, esto no quiero que lo vean como una amenaza o como un capricho, es simplemente realidad ante una posición que puede tomar ARENA con respecto a GANA y nosotros la entenderíamos que, prácticamente, ellos no piensan ni quieren nada con GANA y, por lo tanto, como dice el dicho: ‘El vivo a señas y el tonto a palos’. Nosotros tenemos que tomar un camino y ver qué hacemos y esa es la decisión que hemos tomado.
Además: Guillermo Gallegos: “No utilicé cinco alguno del Fondo Circulante”
Dice que son la tercera fuerza política, son 10 diputados, pero el PCN creció a 9, podríamos pensar que sienten un poco de insatisfacción porque ARENA, dice usted, que hala más con el PCN, ¿pero no considera que pueden hacer una alianza con el PCN? Siempre la han tenido con tres diputados del PCN, ¿podría seguir siendo así para la nueva legislatura, aunque el PCN diga que se ha aliado con el PDC?
Con el PCN tenemos muy buenas relaciones personales y de partido, de hecho, el PCN ha colaborado mucho y ha sido determinante la gobernabilidad que se le ha dado a éste y al anterior gobierno, GANA por sí solo no ha tenido los votos junto al FMLN para lograr 43, siempre han sido necesarios los votos del PCN para lograr 43, esta legislatura entre GANA y el FMLN sólo tenemos 42 votos, el PCN ha colaborado con el 43, con el 44, con el 45 , todos los votos que han tenido, no hay diferencias personales, lo que puede haber son diferencias políticas y, si GANA participará en un esfuerzo en común, pues quiere ser tratado de igual manera, como un hermano mayor de los partidos políticos de derecha, que puede ser ARENA, que trata a sus hermanos menores y uno debe estar claro que si ellos no pretenden incluirnos o tratarnos igual, no tenemos la obligación de estar pensando en apoyarlos o respaldar si es que quieren nuestro apoyo.
¿Cómo está quedando diseñado el Protocolo, es igual a 2015 o hay cambios sustanciales?
Tengo que decirlo con toda sinceridad, si es que hay un documento lo han hecho ARENA y el PCN o parte del PCN, hasta el día de hoy (ayer) nosotros no conocemos de ese documento, no sabemos qué es lo que contiene y cómo va a ser presentado; sin embargo, un documento de estos debe respetar la proporcionalidad, debe ser equitativo y debe dárseles participación a todos los diputados en las diferentes comisiones y no lo conocemos en este momento y es una lástima porque estamos a un día de iniciar el periodo legislativo, estamos a la espera. Yo creería que no debe de sufrir muchos cambios, por lo menos presidencias de comisiones deben de mantenerse, voy a hablar por GANA: a nosotros nos interesa y pretendemos y exigimos que se nos respeten las presidencias que tenemos, en primer lugar, la Financiera que es dirigida por Francis Zablah, la comisión de Legislación por Mario Tenorio, la comisión de Defensa, por Juan Carlos Mendoza; y la comisión de Juventud y Deportes, que dirige el diputado Abilio Bonilla, que hoy puede dirigirla otro diputado.
¿Cómo será posible eso si ni siquiera conocen el documento?
Entendemos que al FMLN le interesa dirigir dos comisiones en particular y se ha estipulado, aquí en el Parlamento, que el partido que tiene el Gobierno mantiene Hacienda y mantiene RR. EE., por obvias razones, Hacienda maneja las finanzas y Relaciones Exteriores es el que gobierna las relaciones diplomáticas.