LA UNIÓN. La Agencia de Los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP), graduaron a 103 jóvenes de los cursos vocacionales impartidos por la municipalidad, como parte del proyecto de prevención de la violencia que se ejecuta en el municipio.
Los talleres fueron impartidos en el local del Centro de Vocación Municipal FORMATE y fueron de mantenimiento y reparación de aires acondicionados, electricidad, guía turístico, cocina internacional y academia Microsoft.
Francisco Pacheco, coordinador del Centro Municipal, dijo que fueron exitosos los primeros resultados en los tres meses de talleres, donde la mayoría de los beneficiados son personas de diferentes comunidades rurales del municipio de La Unión.
Los diplomas que les entregaron quedan certificados por INSAFORP para poder ejercer un trabajo o incluso poner su pequeño negocio de acuerdo al aprendizaje que hayan tenido.
Miguel Argueta, facilitador como grupo colaborador del Insaforp para dar los talleres, dio clases en aire acondicionado y electricidad que fueron los que más demanda tuvieron en las tres promociones de graduados, “Lo que la juventud anda buscando es como una brújula en el término de desarrollo para así ellos sean personas de bien y puedan desarrollar un negocio o trabajo que puedan encontrar es una oportunidad”. Fueron 80 horas de clases.