Este lunes vence el plazo para declarar el Impuesto Sobre la Renta

Hasta el sábado pasado más de 33 mil contribuyentes aún no habían presentado su declaración.

descripción de la imagen
El Ministerio de Hacienda amplió los horarios de atención al público. Este lunes sus oficinas estarán abiertas hasta las 6:00 p.m.

Por Karen Molina

30 April 2018

A pocas horas para que termine la fecha límite, unos 33,700 contribuyentes aún no presentan la declaración del Impuesto Sobre la Renta, según el dato más actualizado del Ministerio de Hacienda.

El plazo para cumplir con este compromiso fiscal vence este lunes a las 12:00 de la media noche. Pasada esta hora, los contribuyentes se exponen al cobro de multas que van desde el 5% hasta el 20% del impuesto a pagar.

Y si la persona omite la presentación de su declaración, también se expone al pago de una multa de no menos de un salario mínimo ($300).

Y aunque el trámite se puede hacer totalmente en línea, a través de la página web de Hacienda, la institución ha extendido los horarios de atención al contribuyente en sus oficinas y centros exprés. Este día las oficinas de Hacienda estarán abiertas hasta las 6:00 p.m.

Aún así, la mayoría ya cumplió con su obligación. Los últimos datos del Ministerio de Hacienda indican que unos 449,210 contribuyentes ya presentaron su declaración. Un 95% son personas naturales y el 5% son personas jurídicas.

La mayoría ha utilizado la aplicación en línea a la que se puede acceder desde cualquier computadora con internet. Según Hacienda, 7 de cada 10 contribuyentes han utilizado de forma efectiva la aplicación en línea para declarar la renta y los otros tres se han decantado por hacer el trámite en las oficinas del Ministerio de Hacienda o centros exprés disponibles.

En total son 483,000 declaraciones las que Hacienda espera recibir al final de este día, lo que equivale a un pago total de $390 millones, $30 millones más que en el ejercicio fiscal 2016.

Hasta el 28 de abril las declaraciones presentadas representan un pago de $367 millones de monto a pagar, de los cuales $154 millones ya entraron a las arcas del Estado.

El sábado, el ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, verificó la atención a los contribuyentes en el nuevo centro exprés que se habilitó en la 49 Avenida Sur de la capital para resolver sus principales dudas.

El funcionario instó a los contribuyentes a familiarizarse con los trámites, que ahora se hacen completamente en línea.  “Estamos verificando el apoyo a los contribuyentes para que llenen su Declaración en Línea y que esto facilite, a que en el próximo año, lo puedan hacer desde sus hogares u oficinas”, dijo.

¿Hay devoluciones?

Aunque el Ministerio de Hacienda modificó la ley en 2015 para no devolver dinero a los contribuyentes, este año unos 237,508 (naturales o jurídicos) recibirán una devolución de sus retenciones, según la institución.

Estas devoluciones equivalen a un desembolso de $32.4 millones que comenzarán a entregarse a partir de mayo. Este es dinero que Hacienda descontó de más a los contribuyentes y que debe regresarse.

En años anteriores Hacienda hacía una devolución de saldo a más de 450,000 contribuyentes, lo que generaba retrasos y molestias para muchos ciudadanos.

Con la reforma, Hacienda justificó que a partir de ese ejercicio fiscal descontarían “lo exacto” al contribuyente para que éste no solicitara una devolución.

Lea además: Ministerio de Hacienda afina plan piloto para implementar la factura electrónica

Este año, Hacienda devolverá más de $30 millones a los ciudadanos, pero solo presupuestó $16 millones de devolución en el Presupuesto General de la Nación.

Sergio Gómez, director general de Impuestos Internos, dijo en esa ocasión que “se verá de dónde” obtendrán los ingresos para cumplir con esa partida.

Por otro lado, unos 64,621 contribuyentes (personas naturales y jurídicas) están obligados a pagar a Hacienda. Este número es mayor a los 47,421 contribuyentes a los que les correspondió pagar a Hacienda.

Otros 209 grandes contribuyentes tienen que pagar un monto total de $141 millones.

Según Carmen de Mancía, jefa de registro y asistencia tributaria del Ministerio de Hacienda, la aplicación de la declaración le permite al contribuyente pagar sus impuestos a plazos, aunque el pago tendrán un cargo por intereses.

Sin embargo es una alternativa viable para muchos ciudadanos que tienen un monto alto y no tienen el dinero inmediatamente.