La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) y la Fundación Transparencia y Justicia (DTJ) esperan que el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) siga siendo riguroso al examinar los requisitos de ley al momento de evaluar los perfiles de los candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El llamado surge porque los dos nuevos candidatos a magistrados que sustituirán a los abogados Tito Edmundo Zelada y Jesús Ulises Rivas en la lista de la FEDAES, aparece el inconveniente de la presunta vinculación política partidaria.
Los nuevos abogados propuestos por la Fedaes son Ramón Granados Zelaya y Gilberto Canjura, por su posición en la votación de marzo.
El director de Asuntos Jurídicos de FUSADES, Javier Castro, afirmó que una de las personas (Canjura), que participó en las elecciones de la Fedaes y que se está remitiendo en sustitución (de Zelada y Rivas) estaba en el padrón del partido FMLN.
“Eso lo inhabilita para ser magistrado de la Corte Suprema de Justicia porque tiene una clara vinculación formal y material con el FMLN, aspectos que debe cuidar ahorita el CNJ”, puntualizó Castro.
Agregó, que además de la serie de requisitos que deben reunir los aspirantes, deben cumplir con la independencia política partidaria y él no reúne ese requisito.
La presidenta del DTJ, Claudia Umaña Araujo, coincidió con Castro en que Canjura, actual gerente jurídico de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillado (ANDA) es afiliado al FMLN.
“Creemos que tiene una vinculación material con el FMLN que lo inhabilitaría al igual que a los candidatos que recién han destituido. En el caso del abogado Granados, la situación es más difusa pero es propuesto por UNAJUD, una asociación que es del criterio que la vinculación partidaria de sus candidatos no es un filtro que impide su participación”, detalló.
“El CNJ debe seguir con la misma rigurosidad velando porque las personas que provienen de la lista de Fedaes cumplan con los requisitos que señala la Constitución”, dijo.
Se intentó conocer la postura de Canjura y Granados, pero no respondieron a insistentes llamadas a sus celulares y a mensajes dejados en sus oficinas. No obstante, el hijo del primero, Oscar Canjura, envió un correo negando la afiliación que se le señala.
Hijo de Canjura niega pertenencia al FMLN
El abogado Óscar Canjura, hijo de Gilberto Canjura , quien aspira a ser magistrado de la Corte Suprema de Justicia, negó que éste tuviera filiación partidaria como se ha publicado. Aclaró en una nota a este periódico que
“el Licenciado Canjura Velásquez fungía como Magistrado (del TSE) hasta el 2015 y para ejercer dicho cargo se verificó por parte del TSE y de la Asamblea Legislativa que no tuviera afiliación partidaria alguna; caso contrario, no lo hubiesen nombrado o hubiese sido susceptible de ser declarado inconstitucional”.