Las 10 alcaldías en donde los votantes dejaron claro quién debía gobernar

Tomando como base los resultados oficiales de las pasadas elecciones municipales, se identificó a las alcaldías en las que los candidatos lograron las ventajas más amplias sobre sus competidores.

descripción de la imagen

Por Evelyn Chacón

28 April 2018

¿Cuál fue el candidato a alcalde que más votos de ventaja obtuvo frente a su rival más fuerte? ¿Cuál fue la alcaldía más disputada? Durante los próximos días se publicará una serie de entrevistas con nueve de los alcaldes electos para el periodo 2018-2021, quienes obtuvieron una amplia ventaja sobre sus competidores más cercanos.

En esta primera serie de entrevistas, estos alcaldes electos exponen sus proyectos, compromisos y retos. En este segmento se encuentran los municipios de San Salvador, Santa Tecla, Colón, Metapán, Ilopango, Antiguo Cuscatlán, Ahuachapán, Sonsonate, Izalco y Soyapango.

En una segunda serie de reportajes se expondrán los proyectos de los funcionarios que ganaron por diferencias que van desde los 11 hasta los 50 votos. Aquí están los municipios de Zacatecoluca, San Francisco Gotera, Jocoaitique, Jerusalén, El Congo, Salcoatitán, Berlín, Intipucá, Yucuaiquín y Ereguayquín.

San Salvador

En la capital, Ernesto Muyshondt obtuvo 48 mil 458 votos más que su contendiente más cercano: la candidata del FMLN, Jackeline Rivera.

Muyshondt mira como su principal reto “la seguridad para los capitalinos”.

LEA TAMBIÉN: Milagro Navas: “La gente lo que más pide es la seguridad”

 La alcaldía de San Salvador es etiquetada como la joya de la corona, dada su importancia a nivel nacional y se estima que la deuda con la cual recibirá el nuevo alcalde la institución es de 270 millones de dólares.

En el municipio de Soyapango, considerado un bastión del FMLN, los electores decidieron elegir como nuevo alcalde a quien compitió con la bandera de ARENA. El ganador era ya un rostro conocido dadas sus apariciones en los medios de comunicación al denunciar los problemas del transporte público y las anomalías en el Sitramss. Juan Pablo Alvarez, licenciado en contaduría pública y dirigente gremial del transporte público, asume la administración municipal y se compromete con los soyapanecos a mejorar el sistema de recolección de la basura, entre otros proyectos.

Consolidan su liderazgo

Tanto el alcalde de Colón, Guillermo González Huezo; como la alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, Milagro Navas, ganaron la reelección con una amplia ventaja sobre sus competidores y enfilan sus esfuerzos a consolidar sus proyectos.

LEA TAMBIÉN: Ernesto Muyshondt: “La videovigilancia contribuirá a la seguridad”

 González ha estado al frente de la municipalidad por nueve periodos y el 1 de mayo inicia el décimo. Navas comenzará con su undécimo periodo al frente de la comuna.

Otros alcaldes que se ganaron el apoyo de los votantes y consiguieron la reelección son el de Santa Tecla, Roberto d’Aubuisson; el de Sonsonate, Roberto Aquino; el de Ahuachapán, Abilio Flores; y el de Izalco, José Guevara.