Ramón Orlando Kury, de 66 años, un alto dirigente del Partido de Concertación Nacional (PCN), murió anoche, casi dos horas después de que fuera baleado por un sujeto en el interior de la sede departamental del partido, en la colonia Las Mercedes, al poniente la capital.
A Kury lo atacó un sujeto encapuchado y vestía camisa roja. Este llegó directamente a dispararle cuando el político se retiraba de la sede del partido y se disponía a abordar su vehículo.
Luego del ataque, Kury fue trasladado a un hospital privado, donde falleció, confirmó el partido.
Manuel Rodríguez, secretario general del PCN, detalló poco antes de reportado su fallecimiento, que su colega estaba en condición delicada, ya que había recibido varios disparos y uno de ellos le impactó el pulmón.
TE PUEDE INTERESAR: Policía registra alza de homicidios en un 14 % en primer trimestre
Pero además dijo que los médicos luchaban por estabilizarlo. “Sabemos que tiene varios disparos, que mientras no lo puedan estabilizar no lo pueden meter a sala de operaciones. Y según lo que hemos escuchado, nosotros acá parece que le perforó un pulmón”, afirmó.
Pero Rodríguez explicó que la persona había entrado a la sede del partido y atacó a Kury. “Entraron a la sede (del partido) una persona encapuchada, nos dicen que andaba con una camisa roja, esa es la información que nosotros tenemos”, declaró Rodríguez.
Agregó que la información que tenían anoche es que fue una persona la que disparó a Kury, pero desconocían si estaba solo.
“(Kury) iba saliendo en ese momento, pero el parqueo es un parqueo interno, o sea que tuvieron que entrar a la sede”, aseguró.
El diputado Antonio Almendáriz, miembro de la cúpula pecenista, también dijo que el individuo le disparó a quemarropa. Preguntado si el hecho podría estar vinculado a motivaciones políticas, dijo que no podía descartarse.
El asesinato de Kury fue condenado por políticos de distintos partidos y altos funcionarios de distintas instituciones de Estado.
TE PUEDE INTERESAR: El Salvador registra 494 homicidios en lo que va de 2018, 77 más que en 2017
El presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos condenó “el ataque dirigido a Ramón Kury padre” y exigió a las autoridades este crimen.
Condeno el ataque dirigido al Director Departamental SS del @PCN_Oficial, Ramón Kury padre y enviamos nuestras muestras de solidaridad a su familia así como exigimos a las autoridades esclarecer este lamentable suceso.
— Guillermo Gallegos (@GGallegos24) 27 de abril de 2018
Declaraciones del diputado del @PCN_Oficial, José Antonio Almendáriz, ante el asesinato de Ramón Kury pic.twitter.com/q0OTLpGY5H
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 27 de abril de 2018
Lamentamos el fallecimiento del Ing. Ramón Kury, Secretario departamental del PCN y condenamos el acto de violencia que abona al índice de inseguridad que sufre nuestro país. pic.twitter.com/DBrqzHybsN
— ARENA (@ARENAOFICIAL) 27 de abril de 2018
Condenamos el asesinato de Ramón Kury, dirigente del PCN y expresamos nuestro pésame a su familia y a sus correligionarios.
— Norma Guevara (@guevara_tuiter) 27 de abril de 2018
La Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero, también se pronunció en su cuenta oficial de Twitter: “Otro lamentable hecho de sangre estremece a nuestra sociedad, esta vez un alto dirigente de @PCN_Oficial #RamónKury Desde @PDDHElSalvador Nuestras condolencias a su familia y sus correligionarios”.
Kury, empresario, era el secretario nacional de Actas y Acuerdos del PCN dentro del Consejo Ejecutivo Nacional del partido.
El político tenía una larga vinculación pecenista, primero con el viejo PCN (Partido de Conciliación Nacional) y luego se sumó al nuevo PCN, que lidera Rodríguez.