Marcelo Arévalo: “Haber ganado en Jalisco me pone en mi mejor ranking histórico ”

El tenista cuscatleco ha llegado hasta lo que ahora ha sido su punto más alto en su carrera

descripción de la imagen
El tenista salvadoreño Marcelo Arévalo.

Por erwew

26 April 2018

Tras el doble triunfo de Marcelo Arévalo en el reciente torneo Challenger de la Asociación de Tenistas Porfesionales (ATP) en Guadalajara, denominado Jalisco Open, el sonsonateco se ubica 142 en singles del ranking mundial y 86 en dobles, el mejor registro por el momento del tenista número uno de El Salvador, que no se detiene y sigue compitiendo en los circuitos de la ATP.

Esta semana desde León, habló con EDH Deportes, sobre su doble triunfo y sobre los eventos que tiene en agenda para lo que resta del año.

¿Qué significa el doble triunfo en Jalisco?

Me siento muy contento de haber logrado ganar en el Jalisco Open, ya que me pone en mi mejor ranking, tanto en singles como en dobles, mi mejor ranking histórico hasta el momento y eso me da muchísima alegría.

Fue una semana bastante competitiva, bastante fuerte, en la cual gane partidos de más de dos horas, muy duros, incluso la final se jugó por más de dos horas y 15 minutos, luego solo tuve media hora de descanso y me tocó jugar la final de dobles, pero al final valió la pena el esfuerzo y con esto es mi segundo título de singles en este año.

¿Cómo es la dinámica de juego junto al mexicano Miguel Reyes-Varela?

En dobles uno elige al compañero para los torneos, en este caso, Reyes-Varela y yo comenzamos a jugar juntos como a mediados del 2017, la verdad que tuvimos una buena temporada, ganamos bastantes torneos juntos y eso nos llevó a seguir jugando en este 2018 y creo que hemos empezado jugando bastante bien, ya ganamos nuestro primer título y ahora estamos luchando para segur subiendo poco a poco en el ranking como dupla.

¿Cuáles son sus próximos eventos?

Después del torneo en Guadalajara me vine para León, aquí hay otro torneo Challenger y después de esta semana me voy a entrenar nuevamente a Florida y de ahí me voy a la gira de Europa.  Los objetivos principales de la gira son tratar de clasificar la main draw (llave principal) del Roland Garros, y para terminar la gira sería el Wimbledon, con el objetivo de intentar pasar la qualy para por primera vez en mi carrera jugar una main draw de un torneo grand slam. Ya lo he hecho en varias ocasiones en la qualy y me he quedado en la clasificación, pero el objetivo de meterme a la llave principal sigue y esperamos que este año podamos conseguirlo.

¿Está Barranquilla en la mira?

En este momento desconozco un poco la fechas en que se llevará a cabo el tenis en específico. No he podido estar en El Salvador como para poder platicar bien con la federación, o con el INDES o con quien se necesite platicar para ver bien los juegos de Barranquilla, pero yo siempre estoy con las puertas abiertas para representar al país, pero por el momento no puedo darle una respuesta sobre esos juegos.

*En los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla que se inauguran el 19 de julio, el tenis se desarrollará del 27 de julio al 3 de agosto, meses en los cuales Marcelo se encontrará de gira por Europa.

Ante esto Chelo dijo: “Se que pueden chocar con la semana del ATP en Hamburgo, y con otro torneo entonces prácticamente quita dos semanas de torneos y en estos momentos no puedo confirmar de qué lado se inclinará la balanza. No he podido sentarme con las instituciones para poder platicarlo más a fondo y también será de evaluar para esas fechas como esté mi posición en el ranking” explicó.

El ATP de Hamburgo está programado del 23 al 29 de julio y sería el primer ATP World Tour 500 para el sonsonateco.

El ATP World Tour 500, antes llamado International Series Gold, se caracteriza por repartir entre US$ 690.000 Y US$ 1.426.250. La distribución de puntos son: 500 campeón, 300 finalista, 180 semifinalistas, 90 cuartos de final, 45 segunda ronda y 10 a la primera ronda.

El jugador con mayor cantidad de torneos en esta categoría es Roger Federer con 20 títulos.

Paso a paso

Luego del triunfo en Jalisco, Chelo Arévalo en individuales, escaló 39 posiciones y superó el puesto 174, récord que había logrado el 9 de abril pasado. Mientras que en dobles, escaló cinco casillas para superar su marca, que era de llegar hasta la posición 89, en la misma fecha hace dos semanas.

El título individual en Jalisco fue el tercero en torneos Challenger, y el segundo de este año tras el obtenido en San Luis Potosí, en la primera semana de abril. Y en dobles suma 11 en torneos Challenger, de los cuales en Jalisco levantó el séptimo en conjunto conMiguel Reyes-Varela.

Líder Cotecc

Y este jueves la Confederación de Tenis de Centroamérica y el Caribe anunció en su cuenta de twitter que “por sus triunfos en Guadalajara, Marcelo Arévalo es el nuevo número uno de COTECC en el ranking ATP”.

De esta forma, la raqueta número uno de El Salvador y campeón centroamericano, es el número uno de la región centroamericana y del caribe.

Sin detenerse

De la mano de Javier Cortez, Chelo esta semana disputa el torneo Challenger de León.

En la llave de 32 del singles cayó ante el británico Rubin Statham por de 7-5, 6-4, 6-2. Pero en dobles, junto a Reyes-Varela, al cierre de esta nota disputaban los cuartos de final contra la pareja de Gonzalo Escobar y Manuel Sánchez de Ecuador y México respectivamente.