Demanda legal contra Ortega por 34 muertes en protestas de Nicaragua

La Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) denunció a Ortega, a su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo, a la jefa de la Policía Nacional Aminta Granera, el subjefe Francisco Díaz.

descripción de la imagen
Men carry Alvaro Conrado's (15) coffin, a high school student killed during a protest against government's reforms in the Institute of Social Security (INSS) in Managua on April 21, 2018. Violent protests against a proposed change to Nicaragua's pension system have left at least 10 people dead over two days, the government said Friday. In the biggest protests in President Daniel Ortega's 11 years in office in this poor Central American country, people are angry over the plan because workers and employers would have to chip in more toward the retirement system. / AFP PHOTO / INTI OCON NICARAGUA-STUDENTS-PROTEST

Por EFE / Wiliam A. Hernández

26 April 2018

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, fue denunciado este jueves ante la Fiscalía local por la muerte de al menos 34 personas durante las protestas masivas contra el Gobierno durante las últimas dos semanas.

La Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) denunció a Ortega, a su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo, a la jefa de la Policía Nacional Aminta Granera, el subjefe Francisco Díaz, y a jefes policiales establecidos en los departamentos (provincias) de Managua, Bluefields, Estelí, León, Masaya y Matagalpa.

La denuncia fue motivada por "ejecuciones sumarias" realizadas por los señalados, afirmó el secretario general de la ANPDH, Álvaro Leiva, durante la presentación de la querella, en la sede de Ministerio Público.

NI6004. MANAGUA (NICARAGUA), 21/04/2018.- Vista de una llanta incendiada por manifestantes durante el cuarto dÌa de protestas hoy, s·bado 21 de abril de 2018, en Managua (Nicaragua). La agitaciÛn social se mantuvo hoy por cuarto dÌa en Nicaragua pese a que el presidente Daniel Ortega anunciÛ que buscarÌa junto con los empresarios una alternativa a la reforma a la seguridad social, que desencadenÛ las protestas m·s fuertes vistas en los ?ltimos 11 aÒos de Gobierno sandinista. EFE/Jorge Torres NICARAGUA PROTESTAS

El organismo también pidió a la Fiscalía que solicite el retiro de la inmunidad del presidente Ortega y de la vicepresidenta Murillo, ya que sin ese procedimiento la denuncia no tendrá efecto.

Le puede interesar: Fernando Chamorro pide la destitución de jefes de la Policía en Nicaragua

Según Leiva, la mayoría de víctimas murieron al recibir disparos en la cabeza, cuello y pecho, lo que da pie para pensar en que se trató de ejecuciones.

Entre los fallecidos se encuentran dos policías, un adolescente y un periodista.

 

Las protestas contra Ortega iniciaron hace ocho días en reclamo por medidas de seguridad social que elevaban las cuotas, reducían las pensiones y establecían la cotización perpetua, que no mermaron el domingo, cuando el presidente se retractó.

A pesar de que las represiones del presidente de Nicaragua disminuyeron el lunes, ahora la población exige su renuncia, porque lo consideran represivo, corrupto, violador de los derechos humanos y las libertades públicas.

Lea también: La ONU denuncia asesinatos no justificados durante las protestas en Nicaragua

Los nicaragüenses también señalan a Ortega por supuestos fraudes electorales, las continuas alzas de los combustibles, el actuar impune de la Policía, las muertes sin explicación de campesinos que se oponían al Gobierno, el discurso oficial de "paz y reconciliación" que supuestamente no refleja la realidad del país, entre otros. ACAN-EFE