Prevén que aeropuerto internacional de Palmerola estará listo en noviembre 2019

Una vez que la terminal aérea hondureña abra sus puertas, el aeropuerto internacional de Múnich participará, junto a la concesionaria Palmerola International Airport, en la operatividad y atracción de pasajeros.

descripción de la imagen

Por Hernández Guadalupe

25 April 2018

TEGUCIGALPA. El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, dijo a principios de abril que el Aeropuerto Internacional de Palmerola será entregado el 15 de noviembre del próximo año.

La terminal aérea es construida en Comayagua, en la región central de Honduras, por la empresa hondureña inversiones Emco, con el operador Aeropuerto Internacional de Múnich-Franz Josef Strauss (Alemania).

La supervisión también está en manos de técnicos alemanes.

El proyecto cuenta con aportes de España y se ejecuta con una inversión de 140 millones de dólares.

Hace dos semanas, el director de la terminal de la ciudad alemana de Múnich, Michael Kerkloh, visitó el lugar para supervisar los avances de las obras.

En esa ocasión, aseguró que el futuro aeropuerto será un importante atractivo de inversiones para Honduras.

“Palmerola va a poner a Honduras en el mapa mundial del tráfico aéreo y como un destino atractivo para la inversión”, destacó Kerkloh, según un comunicado de la Casa Presidencial hondureña.

Lea también: Urbánica arranca con la construcción de apartamentos Puerta del Alma

El especialista alemán dijo estar seguro de que Palmerola tiene “un gran potencial para el desarrollo del tráfico aéreo internacional y aerolíneas a futuro”.

El consorcio de capital hondureño y alemán se comprometió a invertir 87 millones de dólares en el contrato del aeropuerto civil de Palmerola, situado a unos 80 kilómetros al norte de Tegucigalpa, por un lapso de 30 años.

“La obra va según lo planificado. Estamos muy contentos con el trabajo que se está realizando”, enfatizó Kerkloh tras realizar un recorrido por el lugar donde funcionará Palmerola que, según autoridades hondureñas, concluirán en noviembre de 2019.

El nuevo aeropuerto funcionará en el mismo sitio donde opera una base de la Fuerza Aérea Hondureña construida por Estados Unidos a inicios del decenio de los 80 del siglo pasado.

“Queremos poner este proyecto de ejemplo en la región de proyectos aeroportuarios”, subrayó el director de la terminal de Múnich.

Le puede interesar: El primer bus eléctrico de Guatemala inicia pruebas en la ciudad

Destacó que la construcción de Palmerola es un proyecto “muy importante” para Honduras y Alemania, y anunció que gestionarán la llegada de nuevas aerolíneas a esa terminal.

Las obras comprenderán, entre otros aspectos, mejoras a la pista principal y la de rodaje, así como la construcción de la terminal de pasajeros, estación de bomberos y la torre de control.