El sistema de transporte público de Guatemala se encamina hacia la modernización, con la puesta a prueba del primer bus eléctrico.
La prueba inició este fin de semana pasado entre la 4a. avenida de la zona 1 capitalina y la colonia Primero de Julio, zona 5 de Mixco, y se mantendrá hasta el 4 de mayo, informó Prensa Libre de Guatemala.
En esta primera fase solo se trasladará a pasajeros sentados. El valor del pasaje es de Q2.50 (0.35 centavos de dólar).
El proyecto del bus eléctrico es una iniciativa de Luka Electric y la Municipalidad de Mixco, quienes “buscan impulsar el uso de automóviles electrónicos en Guatemala y reducir la depedencia del combustible fósil CO2, la contaminación ambiental y auditiva”, dijo la encargada de mercadeo y ventas de Luka Electric en Guatemala, Milena Urizar. Como valor agregado, representará un ahorro en el precio del kilómetro recorrido y del mantenimiento de esas unidades.
Le puede interesar: El IPSFA está en crisis y solo tiene $20 millones de reservas
“De momento, es una prueba para evaluar tanto el funcionamiento de energía limpia como la compra de esos vehículos, situación que será analizada por los empresarios del Express Naranjo y esa comuna”, dijo el vocero de la Municipalidad de Mixco, Mynor Espinoza.
El año pasado, Costa Rica también incursionó en este tipo de tecnología con la prueba experimental de un autobús eléctrico de hidrógeno. La unidad pertenece a la compañía Ad Astra Rocket, la cual la puso a operar en Liberia, Guanacaste.
Ese medio de transporte forma parte del proyecto de Ecosistemas de Hidrógeno impulsado por la empresa del exastronauta Franklin Chang Díaz.