Secretaria de la OEA condena violencia en Nicaragua

El organismo regional lamentó los hechos de violencia y pidió el diálogo que propone la Conferencia Episcopal nicaragüense.

descripción de la imagen
MD001. Managua (Nicaragua), 21/04/2018.- A 'Tree of life', symbol of the ruling Sandinista National Liberation Front (FSLN), destroyed by protesters during the fourth consecutive day of demonstrations against social security reforms in Managua, Nicaragua, 21 April 2018. The violent outbursts during the protests have claimed a dozen lives according to the Government of Nicaragua and at least 88 injured according to reports the Nicaraguan Red Cross. (Protestas) EFE/EPA/JORGE TORRES NICARAGUA PROTESTS

Por Wiliam A. Hernández / @walexhernan

22 April 2018

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó este domingo la violencia que ha causado más muertes en Nicaragua en los últimos días.

"Instamos al pronto cese de la violencia que ha causado estas muertes, así como un importante número de personas heridas. El enfrentamiento violento nunca ha sido solución política, por lo que abogamos por la apertura de espacios de participación que reparen la convivencia entre las partes", señala el organismo regional.

De acuerdo al organismo regional el pueblo nicaragüense "no desea más violencia ni enfrentamiento, y que su historia conlleva el más profundo deseo de elegir el camino del diálogo y el entendimiento".

Lea además: Daniel Ortega retrocede en reformas que provocaron caos y 27 muertos en Nicaragua

La Secretaría de la OEA afirma que estos espacios de participación podrían ser establecidos del modo propuesto por la Conferencia Episcopal nicaragüense u otros actores religiosos que cuentan con la confianza de la sociedad de Nicaragua.

De acuerdo a la Secretaría de la OEA mantiene su disposición a la cooperación para asegurar el efectivo funcionamiento de las instituciones en el marco del Estado de Derecho y reitera su compromiso para contribuir a encontrar soluciones en el camino de la paz y la convivencia.

También: En Nicaragua se elevan a 27 los muertos y continúan saqueos, según ONG