Don Pedro Urrutia Méndez, de 70 años, fue una de las 7,942 personas inscritas en el padrón electoral de Sonsonate.
Llegó desde muy temprano a la sede del partido para emitir el sufragio, con la esperanza de que el próximo candidato presidencial trabaje, de ganar las elecciones el próximo año, en erradicar la delincuencia y el desempleo que afecta principalmente a los jóvenes.
"Lo que queremos es un nuevo gobierno y sacar al que está porque no está haciendo nada. (El próximo presidente) que le sirva a la juventud, que abra fuentes de trabajo para la gente que lo necesita", dijo el septuagenario.
Sonsonate contó con ocho centros de votación a nivel departamental.
La mayoría de electores llegó en las primeras horas de la mañana para participar en esta fiesta interna de Arena.
El alcalde de Sonsonate, Roberto Aquino, señaló que al término de la jornada, se deben de dar la mano todos los precandidatos a la presidencia porque se tiene que trabajar en función del país.
Lea también: EN VIVO: Elecciones primarias de ARENA en la recta final
"Debemos de tener una claridad, una visión abierta, que nosotros vamos en la ruta del rescate de nuestro país. No debe de prevalecer el interés individual; sino que el interés colectivo. Como areneros debemos de fortalecernos", dijo.
Reconoció que uno de los inconvenientes que enfrentó el proceso fue que algunas personas no se encontraron en el padrón electoral.
Pero explicó que se debió, probablemente, a que se inscribieron después del cierre del mismo.
La diputada por ese departamento, Mayteé Iraheta, coincidió con el edil, en el sentido de que a partir del lunes tienen que trabajar en un solo bloque para recuperar el Ejecutivo.
Además: 122 mil afiliados de ARENA eligen hoy a su candidato presidencial
"Al conocer los resultados seré una guerrera más porque nuestro objetivo es claro: ganar la presidencia de la República de El Salvador. El objetivo está definido y tenemos relativamente poco tiempo para eso", dijo.
Julio Cornejo, delegado de la Comisión Electoral Nacional (CEN), informó que la sede en Sonsonate fue el centro de votación más grande ya que contó con nueve juntas receptoras de voto, donde llegaron los habitantes de seis municipios.