El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega informó la tarde de este domingo que ha retrocedido en las reformas implementadas en el Seguro Social de Nicaragua que dejaron al menos 27 personas muertas según confirman medios de ese país.
La Prensa de Nicaragua informó en su sitio web que Ortega había dado marcha atrás a la reforma en el Seguro Social y agregó las protestas son "irracionales" por lo que pidió un diálogo.
De acuerdo al periódico nicaragüense Daniel Ortega informó que el Consejo Directivo del INSS resolvió revocar las reformas al Seguro Social, que aumentan el aporte de trabajadores y empleadores al INSS, achican las futuras pensiones y crean un tributo ilegal a las pensiones del cinco por ciento, entre otras medidas, para salvar de la quiebra dicha entidad. “Eso no significa que nos quedamos sin respuesta para el seguro”, dice Ortega.
Le puede interesar: Ortega dispuesto a enmendar reformas que abrieron crisis en Nicaragua
"Condenamos la violencia y el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía y otras personas contra los civiles que ejercen su derecho constitucional a la libertad de expresión y reunión", continuó Nauert.
El Departamento de Estado llamó a un "diálogo amplio" que incluya a todos los sectores de la sociedad para resolver el conflicto actual, restaurar el respeto por los derechos humanos y lograr un futuro "mejor y más democrático" para todos los nicaragüenses.
EE.UU. también pidió al Gobierno de Daniel Ortega que permita a los periodistas "operar libremente y restablecer toda la cobertura televisiva" e instó a los dirigentes nicaragüenses a realizar una investigación independiente y enjuiciar a los responsables de las muertes.
Lea también: La SIP denuncia un sabotaje a la democracia en Nicaragua