Tribunal electoral deja en firme los resultados del 4 de marzo

Organismo electoral declaró sin lugar e improcedentes los últimos cuatro, de los 26 recursos de nulidad

descripción de la imagen
Magistrados del Tribunal Supremo Electoral: Miguel Ángel Cardoza, Fernando Argüello Téllez, Julio Olivo (presidente), Ana Guadalupe Medina y Sonia Clementina Liévano de Lemus. Foto EDH / archivo

Por José Zometa

21 April 2018

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó la revisión de todas las peticiones de anular resultados de los comicios del pasado 4 de marzo y se apresta a entregar las credenciales a los alcaldes y diputados electos.

“Con esto se agota la parte electoral y ya el 25 de abril vamos a realizar la entrega de las credenciales. Hemos dejado reservado en el Diario Oficial el día 24 para proceder a la publicación”, explicó a El Diario de Hoy el magistrado del TSE, Miguel Ángel Cardoza.

LEA TAMBIÉN: TSE reafirma gane de Angulo en San Vicente y de Pereira en San Miguel

Fueron 26 recursos de nulidad que interpusieron candidatos y partidos políticos ante el organismo electoral, de los cuales 22 ya habían sido declarados sin lugar o improcedentes y el viernes resolvieron los últimos cuatro. De estos, tres recursos de nulidad son de la elección de alcaldes en los municipios de San Francisco Gotera, en Morazán; San Miguel Tepezontes y Zacatecoluca, en La Paz; y Sonsonate que fue por la elección de diputados.

“Sonsonate y Zacatecoluca fueron declarados improcedentes; Sonsonate en diputados y Zacatecoluca, de alcaldes”, explicó Cardoza. Añadió que en ambos casos los argumentos de los demandantes eran muy “generales” y sin mayor fundamento.

El funcionario recordó que en el caso de Zacatecoluca ya se habían abierto las urnas y que en la petición de anulación tampoco había mayor argumento para declararlos nulos, con lo cual queda en firme que la alcaldía será dirigida por Salvador Hirezi, del partido FMLN.

En tanto, en Sonsonate el partido ARENA y el FMLN se diputaban el último diputado por residuo, pero al final del escrutinio le fue otorgado a este último instituto político, explicó el magistrado Cardoza sobre la decisió que tomaron.

LEA TAMBIÉN: Prensa llama al TSE que rectifique fallo por proselitismo

Voto en contra

Mientras tanto, en el caso de San Miguel Tepezontes y de San Francisco Gotera, Cardoza dijo que fueron declarados sin lugar porque en ambos casos los testigos no lograron convencer a los magistrados del TSE de la necesidad de abrir las urnas para verificar las papeletas.

No obstante, en este último caso de Gotera, Cardoza dijo que para él sí había motivos para abrir los paquetes, pero que los otros cuatro magistrados decidieron no hacerlo.

“A mi modo de ver el Tribunal tuvo que ir a abrir ese paquete y verificar los datos, ver cuáles eran los datos certeros; así que allí me quedo votando yo solo en contra y los otros cuatro colegas deciden declararlo sin lugar”, explicó Cardoza.

En este caso, GANA pedía abrir las urnas porque aseguraba que había votos de diputados en las urnas de alcaldes. Con el rechazo del Tribunal a dicho recurso esa comuna queda en manos de ARENA.

“Ya con todo esto queda firme el resultado, ya procede hacer el acta de escrutinio final, publicarlo en el Diario Oficial y dentro de los cinco días siguientes proceder a la entrega de credenciales, por lo tanto se mantiene la fecha del 25, la que está programada para la entrega de credenciales”, indicó Cardoza.

No obstante, aclaró que como Tribunal ya finalizaron ese proceso de estudio de recursos, pero los partidos y candidatos pueden acudir a otras instancias judiciales si lo consideran necesario.

“Con esto se agota la materia electoral, aquí termina la materia electoral. Si hubiera en algunos de los casos violación de carácter constitucional;entonces se abriría la oportunidad para irse a la Sala de lo Constitucional. Si el tema es puramente electoral, aquí queda agotado ya ese tema”, manifestó el funcionario del TSE.

La entrega de las credenciales por parte del TSE es requisito para que los diputados y alcaldes electos puedan asumir sus funciones a partir del 1 de mayo.

Los nuevos alcaldes y Concejos Municipales fungirán en sus cargos del 1 de mayo de 2018 al 30 de abril de 2021.