Más de 100 observadores vigilarán elección interna de ARENA

Personal nacional e internacional estará presente en la actividad de este domingo.

descripción de la imagen
Foto/ Jorge Reyes

Por Magdalena Reyes

21 April 2018

La Comisión Electoral Nacional (CEN) del partido ARENA informó ayer que más de 100 observadores entre nacionales y extranjeros vigilarán hoy el proceso de elección interna del candidato presidencial para 2019.

Mauricio Interiano, presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (COENA), destacó que el proceso interno de elección es histórico y que aporta a la democracia del país.

“Vamos a hacer historia como ARENA, y me alegra que hay países vecinos que nos están acompañando”, mencionó Interiano.

Agregó que a partir del lunes, ya con el candidato presidencial del partido electo, se convierten en una sola fuerza en busca del Ejecutivo en las elecciones de 2019.

Lo más de 100 observadores están vigilando el proceso arenero en el que están aptos para votar más de 122 mil militantes. Los observadores también tendrán la misión de señalar aspectos que permitirán mejorar futuros eventos.

Frank Galli, del partido Nacional de Honduras, destacó que se haya invitado a observadores internacionales para estar presentes en el evento y la manera en la que se ha llevado a cabo todo el proceso de elección, desde la campaña hasta los foros que han tenido los candidatos. “ARENA, una vez más, demuestra que cree en los derechos individuales, en la libertad económica y en el fortalecimiento de las instituciones”, expresó Galli.

En el desarrollo de la elección también ha tenido una participación activa el sector de la juventud.

Interiano y el presidente de la CEN, Ricardo Martínez, prevén que hoy entre las 7:00 y 8:00 p.m. darán a conocer resultados.

“Estamos muy orgullosos de cómo se ha dado el proceso, la expectativa es que sea una fiesta y que llegue un buen número de nacionalistas a votar”, dijo el presidente del COENA.

Miembros de la Comisión Electoral del partido explicaron ayer a los observadores nacionales y extranjeros cómo será el proceso en el que ellos estarán como garantes.

LEA TAMBIÉN: Llegó el “Día D” para ARENA

Desde que inició el proceso interno, la CEN ha sido vigilada por tres observadores, quienes representan a cada uno de los aspirantes a la candidatura presidencial. Ellos han sido partícipes de cada paso del proceso electoral de ARENA y han tomado acuerdos en común, a fin de garantizar la equidad y la transparencia del proceso, informó ayer la CEN.

Candidatos llaman a la unidad

Los tres precandidatos a la presidencia por el partido ARENA asistieron ayer a la presentación de los observadores de las elecciones y destacaron la transparencia del proceso interno, por lo que llamaron a la unidad dentro del partido.

“Los observadores están validando este proceso que es histórico e inédito en la historia de nuestro partido”, mencionó Javier Simán.

El empresario también hizo un llamado para que las estructuras de mando cumplan el mejor papel para que la elección se realice de manera transparente.

Carlos Calleja, por su parte, afirmó que la elección interna abre las puertas a la democracia y sienta un precedente en el país.

“Nos sentimos optimistas, mañana (hoy) no vamos a estar celebrando el triunfo de un candidato o de una campaña, vamos a estar celebrando el triunfo de la democracia en el país”, externó Calleja.

El empresario destacó que independientemente de quién gane, se mantendrán unidos en la búsqueda del Ejecutivo el próximo año.

Gustavo López Davidson, por su parte, mencionó que la transparencia con la que se ha desarrollado el proceso permitirá que el modelo se replique en otros partidos políticos.

“Ha sido bien organizado, se aclararon dudas que cualquiera de los candidatos pudo tener”, mencionó.

Los tres precandidatos coincidieron en que a partir de este lunes, ya con el candidato electo para buscar la Presidencia en 2019, trabajarán en conjunto para que el partido tricolor gane.

Miembros del partido desplegaron este viernes los paquetes electorales que contienen el material que será utilizado el domingo en las elecciones primarias para elegir a su candidato para las presidenciales de 2019.

El coordinador de la Comisión Electoral Nacional (CEN), Ricardo Martínez, explicó que los 398 paquetes electorales serán distribuidos en 107 centros de votación instalados en todo el territorio salvadoreño.

Señaló que cada paquete contiene un padrón electoral, un instructivo de la elección, papeletas de votación y demás material que será utilizado para el desarrollo de las elecciones del domingo 22, en la que más de 122.000 militantes del partido elegirán a su candidato presidencial para 2019.