La importancia de la descentralización, para poder resolver con mayor capacidad los problemas de las localidades, fue el centro del conversatorio realizado ayer entre el precandidato presidencial de ARENA, Carlos Calleja, y un grupo de alcaldes de ese partido político, con quienes también intercambió sobre “los retos y oportunidades que enfrentan día a día”.
Calleja sostuvo que este tema está incluido en su plataforma programática Nueva Visión de País. Aseveró que históricamente se ha intentado solucionar los problemas de los municipios desde el gobierno central, a pesar de que son los alcaldes los que conocen a profundidad los retos y dificultades que enfrentan sus municipios. Por ello, sostuvo, una de sus apuestas es impulsar un modelo descentralizado.
“Este modelo es la clave para el desarrollo de nuestras comunidades. Quienes mejor conocen las necesidades de las personas son los alcaldes, son ellos los más cercanos y quienes deben de ser apoyados por el gobierno central para que puedan llegar de manera equitativa las oportunidades hasta el último rincón del país”, sostuvo Calleja, según un comunicado de prensa difundido por el equipo de campaña del aspirante a candidato.
Actualmente cada alcaldía recibe el FODES del 8%, de los cuales el 75% está destinado a la inversión en proyectos que benefician al desarrollo de los 262 municipios del país, mientras que un 25% es dirigido a sufragar algunos gastos de funcionamiento de la entidad municipal, atendiendo de manera expedita los problemas de cada comunidad.
Entre los asistentes al convivio estuvieron los ediles de La Libertad, San Rafael Cedros, San Pedro Puxtla, Santiago Texacuango, Candelaria de la Frontera, Apopa, Tecoluca, Huizucar, Santa Elena, Pasaquina, Santa Rosa de Lima, Usulután, San Matías, Sacacoyo, San Marín, Armenia, Conchagua, Santa María Ostuma, Ataco, Antiguo Cuscatlán, Chalatenango, Talnique, entre otros.
Los alcaldes aprovecharon el encuentro para demostrar su apoyo para Carlos Calleja para las próximas elecciones internas del partido ARENA que se llevarán a cabo el próximo domingo 22 de abril, en donde las estructuras escogerán al candidato presidencial de este instituto político mediante voto secreto de los militantes inscritos en el padrón arenero.
Calleja habló a los alcaldes de los ejes que incluye su Nueva Visión de País: 1) La construcción de un país con unidad nacional, poniendo al país por encima de ideologías y diferencias. 2) Construir un gobierno sólido, eficiente, transparente y sobre todo cercano a la gente. Y 3) Construir un país de oportunidades, educado, seguro, en paz y con un sistema de salud de calidad.
Este proyecto también se basa en la generación empleos de calidad y por medio de una economía con valor agregado, ha señalado el empresario en varios de sus discursos.
Calleja también invitó a los alcaldes areneros a participar en los próximos comicios internos del partido, y llamó de nuevo a la unidad de todos los areneros, como lo ha venido haciendo en diversas ocasiones.