El oficialismo sigue burlándose: miren quién es plenipotenciario

La pregunta clave en esto es, ¿Qué es lo que se propone exportar el plenipotenciario? ¿Cómo es que va a organizar presentaciones de productos exportables que, dada la creciente crisis económica del país, son menos y menos?

descripción de la imagen

Por

20 April 2017

Pareciera que es un sentido del humor macabro de los efemelenistas con el nombramiento, como embajador plenipotenciario, de Sigfrido Reyes al frente de las exportaciones del país al exterior, lo que cae en la burla al país por tres razones muy claras:

--la primera, que el señor está señalado por enriquecimiento ilícito, ya que no logra dar cuenta de cómo obtuvo el sustancial patrimonio que se conoce y que exhibe fuera de decir que son ahorros, lo que no coincide con los salarios que devengó como presidente de la Asamblea.

Ese hecho mata toda credibilidad a sus gestiones.

--Lo segundo, que “plenipotenciario” significa que las decisiones que tome no tienen que consultarse con nadie, ni siquiera con sus pares dentro del gobierno de la República.

--Lo tercero, que nombrar a alguien que en su vida produjo nada, ni siquiera cacahuetes, al frente de un ente que en teoría fomenta las exportaciones, es temerario, pues el señor plenipotenciario va a enfrentarse con funcionarios y personas de otros países muy conocedores y muy preparados para usar en su provecho hasta los mas mínimos errores que el plenipotenciario cometa, que serán muchísimos.

Pero la pregunta clave en esto es, ¿Qué es lo que se propone exportar el plenipotenciario? ¿Cómo es que va a organizar presentaciones de productos exportables que, dada la creciente crisis económica del país, son menos y menos?

Para tener una “cartera” de productos exportables, es obvio que se comienza con entendimientos y arreglos con los exportadores, lo que nunca ha hecho el plenipotenciario, miembro de un partido izquierdista que no sólo insulta, acosa y saquea al sector productivo, sino que, como lo señaló el diputado Juan Valiente, hace lo posible por hundir al sector de trabajo, que son precisamente los que producen lo que puede exportarse.

Sobran pretextos, Chepe Toño, para despilfarrar presupuestos

Como ha sido su maña, el plenipotenciario no desperdiciará ocasión para viajar a ferias, visitar grupos de exportadores, hablar con uno que otro funcionario del exterior y darse la gran vida, sin necesidad de reportar sus logros a la gente, a los que pagan esos viajes, hoteles, limosinas, cenas, boletos a espectáculos, etcétera.

Pues excusas para gastar dinero sobran...

Ya se vio cómo “pretextos sobran, Chepe Toño”, como señalaba un personaje publicitario de un licor de antaño; un funcionario de esta oleada hizo viaje a Nueva York de tres días, con todo y séquito, para asistir a una reunión de tres horas sin que se sepa si entendió lo hablado.

O la connotada diputada efemelenista que hizo viaje a Ginebra sin saber francés, para averiguar de algo que es imposible aprobar en El Salvador.

El nombramiento del plenipotenciario tiene toda la pinta no sólo de ser excusa para sus despilfarros, sino para blindarlo de que la Fiscalía lo investigue.

Semejante blindaje ha logrado otro efemelenista ahora viceministro de las Exportaciones, señalado por varias irregularidades en el pasado con la guerrilla colombiana; otro personaje mejor huyó, se fugó a Nicaragua, a la espera de que los ángeles del oscuro averno se adelanten a la justicia humana y lo lleven al infierno.

Al menos hay que reconocer que el plenipotenciario no se presentará en trapitos, sino luciendo lo último de Armani y de otros sastres para los que sueltan la plata...