Carlos Calleja se reúne con vendedores del Mercado Central

El precandidato presidencial de ARENA y los comerciantes hablaron de los retos del gremio para ser más productivos y cómo legalizar al sector informal.

descripción de la imagen

Por Eugenia Velásquez

17 April 2018

El precandidato a la Presidencia por ARENA, Carlos Calleja, y el alcalde electo de San Salvador, Ernesto Muyshondt, recorrieron juntos los pasillos del mercado Central para hablar con los vendedores del centro de abastos de sus preocupaciones, retos y desafíos para hacer del sector un gremio más productivo y buscar alternativas para que los comerciantes de la calle entren a formar parte del sector formal del comercio.

“Estamos a unos pocos días de las elecciones internas de ARENA y, como parte del trabajo territorial que estamos realizando, nos estamos reuniendo con diferentes sectores, es por eso que este día visitamos el mercado Central, ícono del comercio en nuestra ciudad capital”, manifestó Calleja.

En la actualidad los comerciantes de los mercados se han visto abandonados por las autoridades, dejándolos a un lado cuando en realidad son un sector estratégico e importante que necesita ser estimulado para incorporarse a la formalidad; “estamos convencidos de que tenemos que dinamizar este rubro y brindarles las oportunidades necesarias para salir adelante”, explicó Calleja.

TE PUEDE INTERESAR: Carlos Calleja aseguró que la inversión es clave para rescatar el país

El sector del comercio de los mercados es muy importante, así como el apoyo a quienes están en la informalidad, ya que según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM), elaborada por la Dirección General de Estadísticas y Censos (Digestyc), alrededor del 56.8% de las personas ocupadas forma parte del sector informal, por lo que se vuelve un sector y un foco muy importante para la dinamización de la economía nacional.

En la visita, los vendedores le expresaron su preocupación por el tema de la inseguridad nacional. Sólo en 2017 se registraron alrededor de 4 mil muertes violentas, tema sobre el cual Calleja opina: “La violencia es el cáncer más grande que enfrentamos. Las soluciones no han sido eficaces, necesitamos una política integral que pasa por el fortalecimiento de las instituciones, la prevención y la rehabilitación”.

TE PUEDE INTERESAR: Carlos Calleja: “Me comprometo a combatir con firmeza el crimen”

Calleja fue acompañado por Muyshondt, alcalde electo de San Salvador, quien está apoyando a Calleja en el proceso interno de ARENA para elegir este 22 de abril al candidato a la Presidencia de la República en los comicios de 2019, por lo que la visita también sirvió como acercamiento a este grupo de afiliados. Calleja también les dio a conocer su Nueva Visión de País, donde busca generar las oportunidades para que más salvadoreños sean generadores de progreso para ellos y sus comunidades.