Margarita Escobar de ARENA, Francisco Merino del PCN y Mario Tenorio de GANA, admitieron, cada uno a su estilo, el exceso de empleados en la Asamblea Legislativa durante las entrevistas de República 33.
A primera hora, la diputada arenera, quien aspira a presidir el primer órgano de Estado en la legislatura entrante, dijo que ella lo que propone es una "agenda de modernización", que entre otras cosas debe contener el componente de la Transparencia y austeridad en el Congreso.
En la primera parte de nuestra entrevista #RepúblicaSv, @Escobarmarga responde a @chamonterroza por @canal33tv, 7 en Cable. pic.twitter.com/6ESnKGn0r6
— RepublicaSV (@RepublicaSV33) 16 de abril de 2018
Durante la segunda entrevista televisiva, sus colegas Merino y Tenorio explicaron lo que a su juicio ha provocado el engrosamiento de la Asamblea.
Según Merino, quien llegó a admitir que la Asamblea tiene dificultades financieras por la cantidad de plazas, el problema radica en que hay empleados llevados a lo largo de las legislaturas por diputados que ya no lo son y que se van acumulando sin existir un mecanismo para definir si aún hacen un trabajo necesario. El pecenista sí dijo que es difícil removerlos porque luego entablan demandas y hasta han tenido que pagar indemnizaciones por remociones.
Lea además: Diputados no reelectos quieren tener seguridad personal “gratis” por un año
Tenorio también se expresó en términos similares pero sí justificó que una parte del personal ha crecido porque en casi todos los del departamentos país ya existen sedes legislativas, lo cual "acerca" la Asamblea a los ciudadanos.
#RepúblicaSv “Hay diputados que por su trabajo (la Comisión de Seguridad), se ven obligados a discutir temas delicados que tienen que fijar posiciones delicadas y comprometedoras que tienen que ver con el combate de la delincuencia del país” @mtenoriosv, Diputado de @GANAOFICIAL
— RepublicaSV (@RepublicaSV33) 16 de abril de 2018
Tenorio también reveló que desde la legislatura del pecenista Ciro Zepeda cada directivo tiene la "prerrogativa" de asignar a su fracción legislativa $12 mil para contratación de personal. Defendió que en cinco años no ha habido renovación de flota vehicular.