El cuerpo de una mujer estrangulada que hallaron en la noche de este sábado sobre la carretera a Santa Rosa Guachipilín, Santa Ana corresponde al de Karla Turcios, la periodista desparecida.
El jefe policial de Santa Ana, Hugo Adiel Molina manifestó que el esposo identificó a Karla Turcios a través de unas fotografías mientras este se encontraba denunciando el caso en la División Central de Investigaciones DCI en San Salvador.
Fuentes de la Fiscalía mantienen reserva sobre el caso, debido a que no han recibido el informe en el que se identifique a la mujer.
Lea también: Gobierno condena desaparición de periodista Karla Turcios
Como El Diario de Hoy y @elsalvadorcom condenamos el asesinato de la periodista de La Prensa Gráfica #KarlaTurcios. Nuestro más profundo pésame a la familia y nuestra solidaridad con los colegas. Exigimos a las autoridades una investigación inmediata. pic.twitter.com/YqH9rFsaD0
— El Diario de Hoy (@EDHNoticias) April 15, 2018
Según el oficial, los sujetos mataron a la periodista en otro lugar y abandonaron su cuerpo en la Longitudinal del Norte en el desvío entre Santa Rosa Guachipilín y Nueva Concepción a la altura de Metapán.
Turcios, quien laboraba para La Prensa Gráfica, fue reportada desaparecida desde el mediodía del sábado, luego de que no fuera encontrada en su vivienda. Allí hallaron además una nota en la que aparentemente se advertía sobre una posible venganza contra el padre de la comunicadora.
Continúe leyendo: Policía que raptó a Carla Ayala: “de ella me voy a deshacer”
La Policía ha convocado a los medios de comunicación a las 5 de la tarde para brindar detalles sobre este caso.
El Gobierno a través de Roberto Lorenzana, secretario de comunicaciones de la Presidencia, condenó mediante su cuenta de Twitter la desaparición y “presunto secuestro” de la periodista.
Medios internacionales también retomaron el hecho. El Economista de México escribió: “Sobre la alerta emitida por la desaparición de la periodista Karla Turcios, nos solidarizamos con nuestros compañeros de El Salvador y en especial con la Redacción del periódico El Economista. Desde México, deseamos su pronta localización”.