La Justicia ha dejado en la impunidad los ciberataques sufridos por los sitios web de los periódicos La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy, de El Salvador, denunció hoy la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Así lo recoge el informe de la Comisión de Libertad de Prensa que fue leído por el director de El Diario de Hoy, Fabricio Altamirano, en la reunión de medio año de la SIP que se celebra en Medellín.
El diario salvadoreño La Prensa Gráfica, afectado por el ataque cibernético a principios de julio de 2015, denunció ante las autoridades la "clonación de su sitio web, violación de los distintivos comerciales y falsedad material".
Otro de los medios afectados por la clonación de su sitio es El Diario de Hoy, que aseguró que "conversaciones encontradas por peritos cibernéticos en el equipo decomisado a Bunker", una empresa informática que trabajó para el alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, vincularían al regidor de la capital con los ataques.
LEA TAMBIÉN: SIP exige al TSE no violar el derecho a la libertad de expresión
Para ello, alegaron que quien escribió los textos falsos en páginas fraudulentas de los sitios no fue llevado a juicio y que no individualizó la participación de los demás.
En este sentido, Altamirano subrayó que hay un informe del departamento de Justicia de Estados Unidos "que fue desestimado por el juez que estaba investigando el caso".
El informe de la SIP también recoge que la violencia en contra de los periodistas y los ataques desde el poder público a los medios de comunicación fueron las principales violaciones a la libertad de prensa en este período, así como la proliferación de noticias falsas que difunden grupos de desconocidos.
LEA TAMBIÉN: Fiscalía insiste que Bukele ordenó ciberataques contra medios de comunicación