El Departamento de Defensa de Estados Unidos aseguró hoy que durante su ataque del viernes contra Siria alcanzó todos sus objetivos "con éxito" y destacó que "ninguna" de las naves o misiles de la coalición formada por Estados Unidos, Francia y Reino Unido fue interceptado por las Fuerzas de Bachar Al Asad.
"Esta operación fue cuidadosamente orquestada, para evitar bajas civiles. Alcanzamos con éxito cada objetivo", declaró la portavoz del Departamento de Defensa, Dana White, durante una rueda de prensa celebrada hoy en el Pentágono.
Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña lanzaron la madrugada del sábado una operación militar conjunta en Siria para castigar al presidente Bashar Assad por un aparente ataque químico contra civiles la semana pasada y para disuadirlo de hacerlo de nuevo.
La ofensiva provocó la acalorada reacción de los aliados de Damasco y generó un debate sobre su justificación.
La portavoz del Pentágono, Dana White, dijo que los ataques no "representan un cambio en la política de Estados Unidos ni un intento de deponer al régimen sirio", pero acotó: "No podemos permitir violaciones tan graves del derecho internacional".
También hizo un llamamiento a Rusia para que "cumpla su compromiso" de garantizar que el régimen de Assad renuncie a las armas químicas.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, que es el principal apoyo de Assad, calificó la operación de "acto de agresión"? que agravará la crisis humanitaria en Siria. Moscú convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ante el ataque, que según el dirigente ruso, tuvo una "influencia destructiva en todo el sistema de relaciones internacionales"?.
Putin reafirmó el sábado la opinión del Kremlin de que el supuesto ataque químico del pasado fin de semana sobre la ciudad de Douma, en los suburbios de Damasco y que según activistas causó 40 muertos, fue falso. Los expertos militares rusos que inspeccionaron la localidad no hallaron restos del ataque, agregó criticando a los aliados por emprender la ofensiva sin esperar a que los inspectores de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas visiten la zona.
El ataque sobre Siria fue respaldado por la Unión Europea, Alemania e Israel, entre otros, y la primera ministra británica, Theresa May, dijo que los reportes indicaron que el gobierno sirio empleó una bomba de barril en la agresión en Douma. El uso de la fuerza fue "correcto y legal" en este caso.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Jim Mattis, dijo que la ofensiva no tendría continuidad siempre y cuando Assad no vuelva a emplear armas químicas. Los ataques fueron ejecutados por aviones no tripulados y buques que dispararon misiles de crucero desde el Mar Mediterráneo. Según Mattis, Washington no confirmó aún si en el presunto incidente del 7 de abril en Douma se utilizó gas sarín.
Foto EFE