El vicepresidente de EE. UU., Mike Pence, dijo este viernes que aprovechará su discurso y sus reuniones en la Cumbre de las Américas que se celebra en Lima para pedir a Latinoamérica y al mundo que aumenten sus sanciones a Venezuela y ayuden a hacer frente a la crisis humanitaria en ese país.
“Nuestro mensaje buscará unir a nuestros aliados para afrontar esta crisis humanitaria, pero también traemos un llamado a (imponer) más sanciones, más aislamiento y más presión diplomática, empezando en nuestro continente pero también en el resto del mundo, para reconocer que Venezuela es una dictadura”, dijo Pence al reunirse con opositores venezolanos poco después de su llegada a Lima.
Pence anunció $16 millones de ayuda humanitaria para los refugiados venezolanos que han abandonado el país y están en Colombia y Brasil, lo que supone la mayor contribución aportada hasta ahora por EE. UU. a quienes han abandonado Venezuela.
También el nuevo embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, remarcó que su país no reconoce las elecciones convocadas en Venezuela para mayo próximo y pidió a los países latinoamericanos que adopten esa misma postura.
“Es mentira que sean unas elecciones democráticas”, dijo Trujillo a los medios a su llegada al centro de prensa de la VIII Cumbre de las Américas, a la cual no acudió el presidente de EE. UU., Donald Trump. Es la primera vez que un presidente estadounidense no asiste a esta cita de los países del continente.
Trujillo, de origen cubanoamericano y confirmado para su cargo en marzo pasado, insistió en que no se puede hablar de comicios democráticos “sin candidatos” y sin la presencia de observadores internacionales, y recalcó que “el pueblo venezolano tiene que decidir su próximo presidente”.
El Gobierno de Nicolás Maduro y las elecciones no son reconocidas por EE. UU. y “tampoco deben ser reconocidos por Latinoamérica”, espetó.
También indicó que la delegación estadounidense en Lima ha sostenido reuniones con miembros de la oposición venezolana y constató las violaciones de los derechos humanos que se están produciendo en ese país, de las que responsabilizó no solo a Maduro, sino a “otras personas del régimen” que “deben ser llevadas ante la justicia”.
“Esperamos que los países impongan sanciones individuales y no solo contra Maduro, sino otras personas de su régimen que violan los derechos humanos”, agregó.
También la oposición venezolana hace cabildeo para que las presidenciales del 20 de mayo sean rechazadas por la mayor cantidad de Gobiernos y para ello entregó ayer un documento en el consulado de Perú en Caracas; a eso se suman varias reuniones de antichavistas con políticos del continente en la VIII Cumbre de las Américas.
En dicha cita, los peruanos recibían ayer a los mandatarios entre la apatía y las demandas de una lucha efectiva contra la corrupción, tema central de la cumbre y en la que van a suscribir compromisos en esa vía.