La Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador (Fedaes) completó el viernes la documentación de los 15 candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia que resultaron electos el 10 de marzo en votaciones de abogados a nivel nacional.
Inicialmente, Fedaes entregó ocho de 15 expedientes incompletos al Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ).
El presidente de la Fedaes, Marcos Gregorio Sánchez Trejo y dos directivos llegaron ayer por la mañana a las instalaciones del CNJ para entregar los documentos de los afiliados electos y que competirán por una de las cinco plazas a magistrados que quedarán vacantes a partir del 16 de julio en la Corte.
El presidente del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) y directivo de la Fedaes, Humberto Sáenz Marinero afirmó que la situación ocurrida en el trámite de candidatos a magistrados se presentó en la entrega de documentos de la Fedaes y al CNJ.
Le puede interesar: Claudia Umaña pide a Sánchez Trejo dé la cara por proceso de Fedaes
Era una combinación de cosas pues el CNJ pedía certificaciones notariales de partidas de nacimiento de los aspirantes, en el caso de la abogado Marina de Torrento que se había extraviado su currículo, a otros les hacía falta las certificaciones notariales de los acuerdos de autorizaciones e incorporación de atestados a los currículum.
“Yo resumiría este inconveniente en tres cosas; el caso del extravío del currículo de la abogado Marina de Torrento por error de Fedaes, el segundo es simplemente diferencia de interpretación del CNJ con Fedaes en cuanto a la necesidad o no de notarizar ciertos documentos como le pasó a Tito Zelada que faltaba la certificación de su partida de nacimiento”, afirmó Sáenz Marinero.
Sánchez Trejo dijo que como Fedaes se mantendrá expectante ante la resolución del CNJ ante cuatro impugnaciones que han sido presentadas contra igual número de abogados por supuestas vinculaciones políticas partidarias al FMLN.
Al interior de la Fedaes también se interpusieron recursos de apelación por la elección de algunos candidatos, y fueron resueltos en contra de los demandantes.
Sánchez Trejo afirmó ayer que se reservaría el derecho que tendrían si el CNJ avala las impugnaciones y ordena la sustitución de los cuatro abogados interpelados. Por el momento, el CNJ cuenta con los recursos que resolverá en los siguientes días. De igual forma, el CNJ está pendiente de completar el proceso para designar entre los 69 aspirantes a candidatos a magistrados que fueron entrevistados.
Lea también: Abogados piden al CNJ depurar lista de candidatos de FEDAES
No se descarta que el calendario para conformar la lista de aspirantes a la Corte sufrirá algún retraso.