“Tengan responsabilidad fiscal y no sigan endeudando al país...”

Los efemelenistas no cesan en su postura de hablemos pero siempre que se apruebe lo que pedimos: más y más dinero pero ningún control ni mesura sobre los gastos.

descripción de la imagen

Por

14 February 2017

Que se cumpla la ley de responsabilidad fiscal que en su momento firmó el gobierno, exigió el presidente de ARENA, Mauricio Interiano, agregando que el país no resiste más endeudamiento ni soportará nuevas cargas tributarias, pues todo impuesto y todo préstamo lo terminan pagando los pobladores.

    El oficialismo continuamente hace llamados para que se realicen nuevos pactos fiscales, se discuta un reordenamiento, etcétera, en el entendido de que eso facilitará nuevos préstamos o más impuestos.

Los efemelenistas no cesan en su postura de hablemos pero siempre que se apruebe lo que pedimos: más y más dinero pero ningún control ni mesura sobre los gastos. Cada préstamo se etiqueta a favor de causas que nadie objeta, como las pensiones a los militares o medicinas para hospitales, pero sin tocar lo sustancial de los presupuestos, que es lo destinado a mantener su enorme empleomanía, sus despilfarros y los subsidios que hacen a dedo, sin transparencia ninguna.

Mientras eso sucede, la economía va de mal en peor, pues cada vez hay más regulaciones, cargas, inspecciones, tardanzas y hostilidad hacia los sectores de trabajo, un apenas disimulado movimiento para destruir empresas, negocios, cadenas productivas y empleo.

En sus elucubraciones, “la economía socialista” y la dirigencia del partido oficial podrán tomar en sus manos la producción en general y generar lo que un país necesita, desde alimentos hasta servicios. Pero siempre, sin excepción, los resultados son los mismos, se trate de regímenes en la Europa del Este, en África o en Hispanoamérica: hambrunas, carestía de todo, la destrucción o abandono de ciudades, paralización de la agricultura primero y yermos campos después, la servidumbre de los pobladores, que dejan de ser ciudadanos para transformarse en piezas en un tablero.

Cuba no ha colapsado por el petróleo de Venezuela hasta hoy y el apoyo soviético antes, pero eso no le evitó estar peor que Haití.
Pero ya no existe una Unión Soviética ni una Venezuela que corra en auxilio de un esquema de dogmáticos en el momento que hayan destruido toda la infraestructura productiva de El Salvador.

Jerarcas metidos en jaulas de oro,
como la calandria de la canción

  
Las empresas en El Salvador están más y más forzadas a reducir empleo, a limitar sus inversiones, a incorporar nueva tecnología, a expandir sus mercados.

Una de las consecuencias es que están perdiendo competitividad en mercados donde antes brillaban, sobre todo los regionales y los del Caribe, en los cuales, vale agregar, los medicamentos salvadoreños “se imponen” por su calidad y buenos precios, pero así como van las cosas....

Que los de la extrema izquierda conciben tierras arrasadas pero una ciudadela de relativa opulencia para sí mismos, lo ilustra el caso de Venezuela: al lado de la extrema miseria en que se encuentra la mayoría de pobladores, país donde niños se mueren por falta de incubadoras, vacunas, medicinas, donde la gente come de basureros, Maduro y su séquito viajan en jets con aplicaciones de oro y viven en sus palacios como parte de un régimen que se sostiene, de acuerdo con denuncias del ABC de Madrid, con el producto del narcotráfico, vil comercio que involucró a dos sobrinos de su mujer, ahora condenados a 30 años de cárcel en Estados Unidos.

La gente sensata no querrá vivir en una jaula de oro, como la calandria de una vieja canción, pero es el precio que se paga cuando se arrasa con prácticamente todo.