Los primeros soldados de la Guardia Nacional de Estados Unidos comenzaron a llegar a la frontera con México, mientras funcionarios del gobierno federal siguen analizando qué pueden hacer para frenar la inmigración irregular.
Los gobernadores de Texas, Arizona y Nueva México (todos republicanos) se comprometieron el lunes a enviar 1.600 miembros de sus respectivas Guardias Nacionales estatales a la frontera, concediendo así a Donald Trump buena parte del contingente que el presidente pidió para luchar contra lo que considera como una crisis migratoria y delictiva.
El único estado fronterizo que se abstuvo de participar fue California, gobernado por el demócrata Jerry Brown, que no anunció aún si la Guardia Nacional estatal participará en la campaña y que se ha enfrentado repetidamente con Trump por su política migratoria.
De acuerdo con la ley federal que Trump invocó en la proclama en la que pidió el envío de tropas de la Guardia Nacional, los gobernadores retendrán el mando y el control de elementos y el gobierno federal asumirá el costo de la operación.
En un discurso a un grupo de soldados que se preparaban para partir a la frontera desde una base militar en Phoenix, el gobernador de Arizona, Doug Ducey, recordó que "misión consiste en proporcionar mano de obra y recursos para apoyar a las agencias policiales federales, estatales, de los condados, tribales y locales para detener el flujo de delincuentes, narcóticos, armas y municiones que están siendo traficados a nuestro estado".
Por su parte, el gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo a la emisora de radio KTSA de San Antonio que su contingente aumentará en 300 efectivos semanalmente hasta alcanzar al menos los 1.000 soldados.
Lea también: Arizona envía 225 efectivos de Guardia Nacional a frontera
Algunos miembros de la Guardia Nacional estarán armados si son enviados a sitios donde pudieran enfrentar algún peligro, advirtió Abbott, añadiendo que quería "minimizar cualquier idea" de que "nuestra Guardia Nacional se está presentando con bayonetas militares para acometer a cualquiera que esté cruzando la frontera, porque ese no es su papel".