Diputados analizan sortear fallo de la Sala y reformar Constitución

Diputados de la Comisión de Legislación encomendaron ayer, a sus técnicos, diseñar alternativas para reformar la Constitución antes del 1 de mayo.

descripción de la imagen
Foto/ archivo

Por Eugenia Velásquez

09 April 2018

Difícil tarea la que tendrán los técnicos de la Comisión de Legislación de la Asamblea. Los diputados les encomendaron diseñar esta semana opciones para poder reformar la Constitución, sin contravenir el fallo de la Sala de lo Constitucional, que ordenó a la Asamblea no hacer cambios constitucionales en el periodo de transición de legislatura.

Los diputados Antonio Almendáriz, del PCN, y Ricardo Velásquez Parker, de ARENA, explicaron ayer que tienen intenciones de hacer por lo menos 10 reformas. La principal y que es apoyada por ambos partidos es la de dejar establecido en la Constitución que los matrimonios deben ser únicamente entre hombres y mujeres así nacidos. Esto cerraría las puertas por completo a bodas gay. Rodolfo Parker, del PDC, también está en la sintonía de reformar la Constitución para dejar plasmado ese mandato.

“Yo no considero que esa restricción sea absoluta, este es un tema que se ha venido debatiendo desde hace varios años. La gente está bien informada, la falta de legitimidad a la que dicen (la Sala) que unos (diputados) salen y otros entran, la legitimación se da porque se ha venido discutiendo por muchos años y la gente está enterada”, manifestó Parker.

Igual piensa su colega Velásquez Parker, quien dejó entrever que en este punto podría existir un cierto “choque” entre la Corte Suprema de Justicia y la Asamblea, pero opinó que existen alternativas, dada la interpretación que la Sala le dio a su sentencia.

“En mi plataforma de campaña he dicho que soy ‘pro vida’ y defensor de la familia entre un hombre y una mujer así nacidos, no estoy inhabilitado para darle continuidad a las iniciativas de ley y reformas constitucionales a las que me comprometí con mis electores”, afirmó Velásquez Parker.

Y es que los magistrados de la Sala ordenaron que era ilegal que los diputados aprobaran una reforma en el período de transición posterior a una elección legislativa, ya que esto no permitía que la población se diera cuenta sobre las posturas de los diputados entrantes sobre el tema.

Sin embargo, los diputados en mención rebaten lo anterior, ya que por ejemplo, reformas para garantizar el derecho al agua que está contemplada dentro de los cambios constitucionales ha sido debatida ampliamente durante varios periodos legislativos, informó el diputado de GANA, Francisco Zablah.

El legislador naranja también externó su apoyo a dejar sentado en la Constitución de que los matrimonios deben ser sólo entre un hombre y una mujer así nacidos. Zablah se considera también un diputado “pro vida”, pero en la reforma de la pena de muerte valoró que habría que estudiarse en qué casos específicos y de gravedad debe aplicarse.

Otra de las reformas que los diputados aspiran a aprobar es la ampliación de los periodos de alcaldes y diputados de tres a cinco años.