Tras el llamado que hizo la semana pasada el secretario de Comunicaciones y Gobernabilidad de la Presidencia, Roberto Lorenzana, de retomar la mesa de diálogo, que el año pasado se interrumpió entre el Gobierno y los partidos políticos, dirigentes de ARENA y GANA manifestaron que este día tendrán dicho encuentro. El PCN se reunió con el Ejecutivo hace unos días.
El presidente del Coena, Mauricio Interiano, informó a este periódico que la primera reunión con los personeros del Gobierno será este día. Según Interiano, los temas que piensan abordar son de interés nacional y que en ningún momento están comprometidos con la designación del nuevo presidente de la Asamblea Legislativa o de la nueva integración de la Directiva.
Según dijo, son aspectos relativos a cómo mejorar la seguridad del país, a impulsar medidas que generen confianza para motivar el clima de inversiones, la generación de empleos, inversión en educación, la salud y el cumplimiento de austeridad y transparencia en el uso de los fondos públicos.
Sin embargo, el tema que al Gobierno le interesa, de acuerdo a lo expresado por Lorenzana, es cómo el país pagará la deuda en eurobonos por $2,200 millones, ya que según el funcionario, el 76 % fue adquirido en los gobiernos de ARENA.
“Quiero informar al país que este día (4 de abril) entramos en contacto con todos los partidos políticos, tuvimos una comunicación directa con el presidente del partido ARENA y acordamos una reunión para la próxima semana (hoy)”, expresó Lorenzana en una entrevista de televisión.
Dijo que dentro de los temas a abordar está bajar el interés que se paga de la deuda y abonar a que el país tenga las finanzas limpias.
Subrayó que sólo para 2019 el gobierno debe pagar $800 millones emitidos por el partido tricolor para subsanar la caja chica antes de entregarle el poder al FMLN, en 2009.
El presidente de la Asamblea y diputado de GANA, Guillermo Gallegos, informó que el partido también ha sido invitado a la mesa este día a las 6:00 de la tarde, pero explicó que no llevan una agenda; empero, sí tiene claro que el Gobierno quiere negociar más deuda.
“Esto no tiene nada qué ver con el Protocolo de Entendimiento (para escoger presidente de la Asamblea y nuevos directivos), sino a la búsqueda de acuerdo por préstamos. No llevamos un planteamiento específico, vamos a escuchar”, aclaró Gallegos.
Manuel Rodríguez, secretario del PCN, dijo que con el Gobierno están discutiendo temas de gobernabilidad. Se intentó conocer más pero no respondió a las llamadas.