Javier Castro: “Lo menos que esperamos es una respuesta clara”

Destacó la responsabilidad del presidente de la Fedeas de explicar por qué no llegaron al CNJ los expedientes completos de los candidatos a magistrados.

descripción de la imagen
Javier Castro, director de Asuntos Legales de Fusades.

Por El Diario de Hoy

06 April 2018

El director de estudios legales de Fusades, Javier Castro, destacó la responsabilidad del presidente de la Fedaes, el abogado Gregorio Sánchez Trejo, de explicar por qué no llegaron todos los expedientes completos de los candidatos elegidos el pasado 10 de marzo por las asociaciones de abogados.

“Esta etapa es clave justamente porque se están revisando los requisitos de la elección de abogados que realizó Fedaes, que fue altamente cuestionada empezando por la figura de su presidente por todo aquel proceso que se llevó a cabo en la Siget. Expresamos como Consorcio que el presidente de la Fedaes no daba las garantías de transparencia para manejar este proceso y ahora están pasando este tipo de situaciones”, afirmó Castro en relación a la controversial elección de Sánchez Trejo al frente de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones, la cual fue realizada por asociaciones creadas días anteriores a la elección para tal propósito.

De ahí que el abogado de Fusades reiterara la exigencia del Consorcio por la Transparencia y la Lucha Contra la Corrupción de que Sánchez

dé respuestas claras. “Lo menos que esperamos es que haya una respuesta clara y una actuación de transparencia que explique con claridad lo que está pasando”, afirmó.

Asimismo, el académico recordó que el CNJ está habilitado para filtrar la lista de candidatos elegidos por el gremio de abogados, de tal manera que la Asamblea Legislativa reciba personas que cumplan con los requisitos constitucionales y jurisprudenciales, como ser independientes y sin vinculación partidaria.