El martes, CNJ y Fedaes revisarán los documentos

Gregorio Sánchez, presidente de Fedaes, dijo que la denuncia ha sido una sorpresa y están dispuestos a revisar los expedientes.

descripción de la imagen
Gregorio Sánchez Trejo, presidente de la Fedaes.

Por Gadiel Castillo

06 April 2018

El presidente de la Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador (Fedaes), Gregorio Sánchez Trejo, declaró que el próximo martes se reunirá con los titulares del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) para revisar la documentación de los 15 candidatos a magistrados propuestos por la gremial.

Sánchez Trejo declaró a El Diario de Hoy que hasta ayer no había recibido ninguna notificación oficial de anomalías en la documentación.

Sin embargo, solicitó una reunión con la presidenta del CNJ, María Antonieta Josa de Parada, para aclarar la información que ha trascendido en los medios.

Josa de Parada informó el jueves que cuando comenzaban la evaluación de los documentos encontraron que estaban incompletos los de ocho de los candidatos.

Al respecto, Sánchez Trejo dijo que

el mismo jueves, la junta directiva de Fedaes sostuvo una reunión en con el presidente del Comité Central Electoral, German Rivera, así como con representantes del Centro de Estudios Jurídicos, la Asociación de Abogados de Oriente y la de Nueva San Salvador para intentar determinar a qué inconsistencias se podría referir el Consejo.

Según Sánchez Trejo, creen que en algunos casos podría ser la falta la partida de certificación de nacimiento porque consideraron que solo bastaba una fotocopia, ya que se trataba de aspirantes que ya son magistrados o son exmagistrados de la CSJ, por lo que ya se ha confirmado su nacionalidad. “O sea que los expedientes no es que están incompletos, sino que la documentación desde el punto de vista estricto de evaluación del CNJ se considera que hay que reforzarlo. Está la fotocopia de la partida, pero queremos la certificación también”, dijo Sánchez Trejo, aunque señaló que se trataba solo de una especulación.

El dirigente gremial aAñadió que el comité central electoral le entregó a la directiva de Fedaes los expedientes el 14 de marzo y ellos los entregaron al CNJ al día siguiente, sin tocarlos. Agregó que el Comité Central Electoral les aseguró que los expedientes estaban completos.

“A nosotros nos sorprende que haya unos expedientes

completos y que se afirme que hay expedientes incompletos porque hay fallas que son generales”, por ejemplo la observación de que solo se entregó una fotocopia de partida debe ser para todos”, expresó.

El Consejo Nacional de la Judicatura debe revisar la documentación de sus postulantes y los de Fedaes, a modo de que cumplan con lo ordenado en la ley y en el reglamento que regula esa elección.