FRANJA DE GAZA. Miles de palestinos protestaron este viernes en la frontera de Gaza con Israel, donde quemaron neumáticos para bloquear la visibilidad de los francotiradores israelíes y vitorearon al dirigente del grupo islámico Hamas que prometió la caída del muro fronterizo.
Las tropas israelíes dispararon desde su territorio y mataron al menos a siete palestinos e hirieron a otros 293 en la segunda protesta multitudinaria en la frontera en una semana, indicaron autoridades sanitarias de Gaza. Cientos más sufrieron otro tipo de lesiones, incluida la inhalación de gas lacrimógeno, señalaron las autoridades.
Ya suman al menos 29 palestinos muertos por fuego israelí desde la semana pasada.
Los fallecimientos más recientes podrían atraer nuevas críticas de parte de los grupos defensores de los derechos humanos, los cuales han calificado las órdenes de Israel de disparar en la frontera como ilegales, después de que el ministro de Defensa israelí advirtió que los que se acerquen al muro arriesgan su vida.
La oficina de las Naciones Unidas para los derechos humanos dijo ayer que tiene indicios de que las fuerzas israelíes utilizaron “fuerza excesiva” contra los manifestantes la semana pasada, cuando 15 palestinos fueron muertos o fallecieron posteriormente a consecuencia de las heridas que sufrieron en la frontera.
Un portavoz militar israelí defendió las reglas de combate. “Si están atacando la cerca en forma activa, si están arrojando una bomba molotov que puede alcanzar a tropas israelíes o realizan actividades similares, entonces esas personas, esos agitadores, se convierten, podrían convertirse, en un blanco”, dijo el teniente coronel Jonathan Conricus.
El hecho de que ayer haya acudido una multitud tan grande a la frontera deja entrever que Hamas, el grupo extremista islámico que gobierna Gaza desde 2007, podría mantener ese mismo impulso en las próximas semanas. Hamas ha convocado a una serie de manifestaciones hasta el 15 de mayo, el aniversario de la fundación de Israel, en el que los palestinos conmemoran su destierro durante la guerra de 1948 por la creación del Estado de Israel.
Israel ha argumentado que Hamas está utilizando las manifestaciones masivas como un pretexto para atacar la valla fronteriza y cometer “actos terroristas”, y ha prometido que evitará que sea penetrada pase lo que pase.
Las fuerzas armadas indicaron que los manifestantes arrojaron varios dispositivos explosivos y bombas incendiarias, valiéndose de las espesas columnas de humo generadas por los neumáticos, y que varios intentos de cruzar la valla fueron neutralizados.
Yehiyeh Sinwar, líder de Gaza, declaró ante una multitud en uno de los campamentos de protesta que se acerca el momento en que el muro fronterizo será penetrado.
El mundo debería “esperar nuestra gran maniobra, cuando penetremos las fronteras y oremos en Al-Aqsa”, afirmó Sinwar, refiriéndose al templo ubicado en la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén. Palestina exigió una reacción del Consejo de Seguridad de la ONU a la muerte de los palestinos a manos de las tropas israelíes. -AGENCIAS.