El Consorcio por la Transparencia y Lucha contra la Corrupción muestra preocupación ante las irregularidades detectados en el envío al Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) de los expedientes de ocho de los 15 candidatos por parte de la Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador (Fedaes).
Claudia Umaña fue dura en sus señalamientos y le pidió al presidente de la Fedaes, Gregorio Sánchez Trejo, que dé la cara y asuma las responsabilidades que como presidente de esa instancia de abogados le corresponda ante la serie de irregularidades que han venido denunciando.
Claudia Umaña de @Consorcio_ES hace un llamado a Gregorio Sánchez Trejo para que dé la cara y asuma las responsabilidades que como presidente de @FEDAES_SV le incumben incluyendo garantizar la seguridad jurídica de este proceso. No puede desentenderse de algo tan serio. pic.twitter.com/nA3HOJw3qb
— Ciudadanos por una corte independiente (@CSJindependienT) 6 de abril de 2018
Además hicieron un llamado a la Junta Directiva para que esclarezca si hubo manipulación de los expedientes o extracción de documentos de los seleccionados.
Le puede interesar: Fedaes presentó ocho de 15 expedientes incompletos al CNJ
Para el presidente del Centro de Estudios Jurídicos, Humberto Sáenz le parece extraño que solo los expedientes de los representantes de Unajud, una asociación ligada al FMLN, estuvieran completos.
Candidatos tricolores se comprometen a apoyar a quién resulte ganador
"Que hoy se diga que faltan documentos nos parece sumamente extraño. Si eso ha ocurrido exigimos que se investiga. Casualmente solamente los candidatos de Unajud tienen sus expedientes completos" manifestó Sáenz.
Por su parte, el director de Fusades, Javier Castro pidió a la Fiscalía que investigue la situación si se detecta que se ha cometido algún tipo de delito. También hizo un llamado al CNJ que realicen un proceso transparente y que apliquen bien el Manual de Selección de Magistrados.