ARENA no debe caer en la trampa de respaldar nuevos impuestos, como aparentemente se contempla en el acuerdo del gobierno con el FMI, entidad que siempre, en sus recomendaciones, incluye más cargas, sea indirectas o directas, lo que llevó a Malcolm Forbes a decir que pedirle a ese organismo fórmulas para enderezar una economía era equivalente a pedir a la KGB redactar la constitución de un país democrático.
El Salvador debe irse por la única vía racional, esquema justo para los pobladores y además capaz de incrementar las recaudaciones fiscales, de reducir los despilfarros, incluyendo el recorte de decenas de miles de plazas inútiles que sostienen a activistas del oficialismo.
El mismo partido de gobierno, en boca de su dirigente Medardo, ha reconocido que mueven brigadas de indoctrinadores, que van de casa en casa embruteciendo a seguidores, y a los salvadoreños no les cabe duda de que lo hacen con presupuestos estatales.
Los marxistas, como mucha gente, piensan que hay una relación directa entre incremento de impuestos con incremento de ingresos. Así piensan, entre otros, los responsables del Gobierno español, que en una coyuntura de crisis han aumentado los impuestos de manera casi brutal, lo que está causando desempleo y pobreza, sobre todo entre las clases menos capacitadas para el trabajo, como peones de construcción o personal de cocina.
La experiencia histórica demuestra que al haber crisis, como la causada por Carter en Estados Unidos en los Años Setenta, el remedio es bajar radicalmente impuestos, lo que hizo Ronald Reagan y causó con ello un boom económico que duró hasta la presidencia de Clinton.
Y de esa misma fórmula echó mano Kennedy durante su gobierno, fórmula que fue el reverso total de lo que aplicó en Hispanoamérica con la Alianza para el Progreso, cuando se llegó a fijar en El Salvador una tasa del 76 % del ingreso, a la sazón la más alta del mundo.
Se guarda en la abundancia
para cubrirse en la escasez
El Salvador ya no resiste que los efemelenistas lo expriman, como lo muestran todas las cifras económicas y la realidad que se sufre, con el terrible agregado de las extorsiones del crimen organizado.
Una porción de los negocios en nuestro país recibe visita de auditores de Hacienda y visita de los extorsionistas, amenazando los primeros con penas de cárcel, y los segundos, con penas de muerte.
Los de la extrema izquierda, por no tener experiencia en el trabajo pues nunca han trabajado en el mundo real de la competencia y las organizaciones productivas, desconocen el papel del capital, los beneficios, las reservas, los activos y los pasivos. ¡Ya hubo funcionarios públicos en este suelo que creían que los activos de las empresas eran dineros líquidos que éstas tenían en cuentas bancarias!
Las ganancias son recursos con que las empresas se modernizan, adquieren tecnología, cubren eventualidades, renuevan instalaciones, enfrentan la competencia de otros productores tanto dentro como fuera del país.
El acoso fiscal está rápidamente debilitando la competitividad del país frente a nuestros hermanos centroamericanos.
José, el siervo del faraón en el relato bíblico de hace miles de años, entendía mejor la operación de los mercados que los ministros y funcionarios de este gobierno, pues supo guardar grano en los años de vacas gordas para alimentar al reino en los años de vacas flacas. No cometió la locura de hartárselo todo cuando hubo abundancia...
No caiga ARENA en la trampa de subir los impuestos
La experiencia histórica demuestra que al haber crisis, como la causada por Carter en Estados Unidos en los Años Setenta, el remedio es bajar radicalmente impuestos, lo que hizo Ronald Reagan y causó con ello un boom económico.
16 November 2016