Falta de medicamentos se debe a la sobredemanda

Según Violeta Menjívar, el desabastecimiento de medicina se debe a la alta demanda de pacientes en los hospitales.

descripción de la imagen

Por El Diario de Hoy

06 April 2018

Cambiando el discurso ante las críticas que durante años ha recibido la ministra de Salud, Violeta Menjívar, por el desabastecimiento de los medicamentos en la red de hospitales públicos, ayer aseguró que el problema se debe a la sobredemanda de población que acude a solicitar esos servicios.

Menjívar apoya su planteamiento en la gratuidad de la salud para la población.

“En algunos lugares, el decretar la gratuidad aumentó hasta el 40 % la demanda, por eso es que dicen que los medicamentos no alcanzan; bueno, es que hemos subido el doble de la cobertura, porque si hemos pasado de 421 establecimientos a 818 establecimientos, eso se llama la ruta hacia la cobertura universal”, explicó al justificar el frecuente desabastecimiento.

Menjívar detalló que están conscientes de que no se ha logrado el 100 % de la cobertura.

Podría interesarle: Viceministro de Salud asegura que en el hospital Rosales sí hay medicamentos

La funcionaria explicó que quitar la barrera económica en los centros de salud implicó que subió en un promedio el 30 % la demanda.

A pesar de la falta de medicamentos, indicó que en la Reforma de Salud se han invertido cerca de $ 426 millones en infraestructura y equipos para establecimientos.

Menjívar dio sus declaraciones en el marco de celebrar el Día Mundial de la Salud -que se realiza cada 7 de abril- bajo el lema Salud Universal, El Salvador va por el camino correcto.