Necesitamos líderes que derroten el miedo con propuestas y esperanza

descripción de la imagen

Por Elizabeth Castro

06 April 2018

Este 22 de abril los areneros tenemos una gran responsabilidad: elegir por primera vez en nuestra historia al candidato de forma democrática. Tenemos la oportunidad de construir un El Salvador con el que soñamos. Un país cuyo futuro esté lejos de la retórica de la Guerra Fría, un futuro con un diálogo basado en propuestas, lejos de las descalificaciones, y sobre todo: un El Salvador en donde todos sus habitantes quieran construir sus sueños.

En 2008 fui de los areneros que a gritos pedíamos una elección democrática para seleccionar al candidato presidencial. Apoyé a Ana Vilma de Escobar, porque además de su capacidad, su trayectoria, sus principios, y su visión, la candidatura representaba el futuro que yo soñaba para mi partido y mi país. Ella no fue la candidata, y tampoco ganamos la elección. Sabía que en adelante la lucha tendría que ser por la institucionalidad del partido, el respeto, la libertad, y la democracia interna. Desde entonces he luchado incansablemente para democratizar a ARENA, involucrándome en apoyo con los temas de afiliación, proponiendo mecanismos (y filtros) de selección de candidatos, debate interno, mecanismos para propuestas y diálogos reales al interior del partido. Desde la Juventud de ARENA inclusive presentamos varias propuestas para fortalecer la institucionalidad del partido.

Cuando fungí como Director Nacional del Sector Juventud recorrimos todo El Salvador, organizando nuestro sector y participando en la cancha política de forma activa y propositiva. Vimos cómo los jóvenes salvadoreños habían perdido la esperanza y los deseos de construir sus sueños en El Salvador. Los modelos intervencionistas nos hacen perder competitividad y erosionan la oportunidad de construir nuestros sueños.

Esta elección interna definirá el candidato a la Presidencia, pero también dirá mucho del tipo de partido que queremos. Los que hemos luchado por la institucionalidad, la democracia interna, el fortalecimiento de los sectores, la transparencia y la participación ciudadana sabemos que Carlos Calleja es el líder con la capacidad, preparación, humildad y visión necesaria para unificar el partido y la valentía para derrotar al populismo.

Tuve el privilegio de estudiar en la Universidad de Loyola, Nueva Orleans. Allí aprendí de política, historia, sociología, economía, etc., pero también aprendí mucho sobre las relaciones humanas: aprendí a no juzgar al prójimo por sus pecados, aprendí a distinguir entre política y religión. En mi trayectoria en ARENA he aprendido que necesitamos líderes que derroten el miedo con propuestas y esperanza. Todos hemos aprendido que no se ganan elecciones atacando y dividiendo, sino construyendo. Definitivamente son distintas épocas: el pasado y el futuro… No nos podemos equivocar y con la mirada puesta en el futuro puedo decir: Yo voy con Carlos Calleja.

Diputado al Parlacen,

colaborador de

El Diario de Hoy.