El abogado constitucionalista, Enrique Anaya solicitó al pleno del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) la impugnación de las candidaturas de cuatro aspirantes a la sala de la constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) argumentando que éstos tienen vinculaciones con el FMLN.
De acuerdo con Anaya, los precandidatos Rogelio Antonio Canales Chávez, Jaime Edwin Martínez Ventura, Jesús Ulises Rivas Sánchéz y Tito Edmundo Zelada Mejía, tienen nexos materiales con un proyecto político partidario o vinculación con un partido político específico, por tanto es “a todas luces, frontalmente contraria a la normativa constitucional”, dice parte del escrito.
De acuerdo con el demandante estos abogados, mediante declaraciones en entrevistas, a través de sus redes sociales y en expresiones públicas, han demostrado su filiación política.
En el caso del Director de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP), Jaime Martínez, en el escrito Anaya muestra los posibles nexos con el FMLN mediante expresiones en redes sociales en las que “se evidencia de modo objetivo la identificación del abogado Martínez con el FMLN, al grado de compromiso militante defensa activa del FMLN”.
Podría interesarle: Directiva Fedaes avala otros dos candidatos ligados al FMLN para elección CSJ
En cuanto al vinculo material de Martínez, Anaya señala que es persistente y profundo al grado de expresar públicamente su apoyo al ideario político del oficialismo es por ello que debe ser excluido de la lista de Fedaes.
En cuanto a Rogelio Canales quien es director del Centro Nacional de Registros (CNR) y dirigente del movimiento 5+ desde el cual hizo campaña por el FMLN en 2014 y 2015.
En cuanto a la vinculación material detalla que Canales ha declarado que los logros del FMLN demostraban que eran la mejor opción para continuar ampliando y profundizando los cambios que el país necesitaba, a juzgar por Anaya esto deja en evidencia la defensa del abogado en el proyecto del partido en el gobierno.
De igual forma el abogado hace referencia a que el FMLN agradecía en su cuenta de oficial de Twitter que el Movimiento 5+ apoyaba a su formula presidencial.
En referencia a la impugnación de Ulises Rivas, Anaya revela en el documento que su suspensión del Tribunal Supremo Electoral por un fallo de la Sala de lo Constitucional de febrero de 2017 por la participación en un evento proselitista a favor del FMLN impide su candidatura.
“El licenciado Rivas esta judicialmente impedido en ocasión a la resolución de la sala de ejercer cargo público que suponga el ejercicio de potestad jurisdiccional”, destaca el escrito.
Sobre Tito Zelada, Anaya argumenta que “dicho abogado tiene una clara vinculación material con el partido FMLN, lo que es de conocimiento por las propias expresiones públicas del licenciado Zelada” . La presidencia del CNJ, informó que analizarán los recursos presentados por Anaya.